






|
|
|
Visión y firmeza
Edgar Fonseca
El país está ante una decisión histórica, trascendental, visionaria: sumarse con el resto de naciones centroamericanas al TLC con Estados Unidos o rechazarlo.
O damos el paso en firme o nos aislamos.
Ya vemos a guatemaltecos, salvadoreños, nicaragüenses y hondureños frotándose las manos mientras nosotros nos estancamos en este Valle Central, secuestrados por unos seudodirigentes sindicales y por una que otra alma política en pena en el inicio del milenio.
Esa decisión histórica le corresponde, en primera instancia, al Presidente Pacheco. O se mantiene firme en ir adelante con la firma, por parte nuestra, del TLC, incluida la apertura de las telecomunicaciones, o cede ante quienes se arrogan los destinos de la mayoría de costarricenses.
El Presidente Pacheco tiene ante sí una decisión crucial, como gobernante, como líder, como estadista y como ciudadano. Confiamos en que, con la misma visión y firmeza que caracterizaron a José Figueres Ferrer o a Rafael Ángel Calderón Guardia, Pacheco lidere a nuestra sociedad para dar hoy un salto cualitativo en sus aspiraciones.
No debe el país darse el lujo de, por la terquedad y miopía de unos pocos, descarrilarse ante una oportunidad única de transformación.
Lo entendió, en su momento, el sacrosanto nacionalismo mexicano que pactó hace 10 años su TLC con el imperio, y, que sepamos, no ha perdido a la fecha un centímetro de su soberanía y su dignidad.
Lo entendió, también, Chile que, a pesar de hacerle el feo a la potencia durante la guerra con Iraq, goza desde hace unos días de la firma del acuerdo comercial.
Miremos más allá.
Nutrámonos, por ejemplo, del salto vertiginoso que dio España a su modernización de la mano de socialistas y conservadores en los últimos 20 años, desatados de todo prejuicio.
Y si a algunos les queda una telita ideológica en sus retinas, vuelquen su mirada, con todo respeto se lo decimos, a la venerable revolución cubana. El régimen se abrió a la inversión privada extranjera como una apuesta vital de desarrollo.
Hasta setiembre, según cifras oficiales cubanas, existían 402 “joint venture” o alianzas estratégicas con unos 25 países del orbe en sectores de la economía como telecomunicaciones, turismo y construcción.
Y el guiño de Fidel al capital estadounidense es cada día más intenso: 2.000 compañías norteamericanas hicieron contactos en La Habana desde el 2001, y Cuba compró a sus empresarios $510 millones en varios productos.
¿Se han olvidado los comandantes, con ello, del heroísmo y los ideales de Sierra Maestra y del Cuartel Moncada? ¿Están renegando de su savia marxista-leninista?¿Hay que acusarlos de traidores y entreguistas, como se señala a quienes apoyan hoy en Costa Rica la apertura y modernización del país?
Esperamos visión y firmeza por parte de nuestros dirigentes.
El Presidente Pacheco tiene una oportunidad de oro en su protagonismo político. Debe aclarar y afirmar su mensaje de cara al TLC y de cara a los que lo chantajean por la apertura de las telecomunicaciones.
El expresidente Óscar Arias habló claro, sin rodeos ni verbos complacientes como, supongo, lo querían escuchar los sindicatos. Sus palabras, pienso, resumen aspiraciones mayoritarias de la población, hoy.
Del expresidente Rafael Ángel Calderón esperamos más liderazgo y guía, y no duda ni incertidumbre.
Y confiamos en que, llegada la hora, prevalezcan madurez y sensatez en la Asamblea Legislativa, en las fracciones del PLN, del PUSC, del PAC, los Libertarios y el Bloque.
Con los pies en la tierra, el diputado sancarleño Humberto Arce resumió una actitud política coherente ante el tema. “Dejémonos de fantasmas, de combos y de espantos”, dijo.
Lo peor sería que, ante una coyuntura como ésta, se impongan el temor, la parálisis y la anarquía, y triunfen ésos que desearían ver sumido al país en el suicidio del cuatrienio 78-82. La historia no lo perdonaría.
|
| PORTADA
| NACIONALES
| SUCESOS
| OPINIÓN
| SOCIEDAD
| OVACION
| EL NORTE
|
| INTERNACIONALES
| SERVICIOS
| USTED OPINA
| PURA VIDA
| ESCRIBANOS
|
© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr
no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total
o parcialmente sin la autorización previa y por escrito
del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor
información o brindar recomendaciones, escriba a
webmaster@aldia.co.cr
|
|
|