Sábado 13 de septiembre, 2003. San José, Costa Rica.

Muy grave El director del OIJ, Jorge Rojas, no descartó que una organización mafiosa, dedicada al tráfico internacional de niños, opere desde hace algún tiempo en Costa Rica.

Iban a vender a niño guatemalteco

Nicolás AGUILAR R. / Al Día

El OIJ investiga, desde el jueves antepasado, un caso relacionado con tráfico internacional de niños, confirmó ayer el director de ese cuerpo policial, Jorge Rojas.

Ese día, detuvieron en el centro de San José a una guatemalteca, de apellido Urbina, con un niño de 2 años y 8 meses a quien, según confesó a las autoridades, “entregaría en Pavas a cambio de $5 mil”.

La información fue confirmada por la presidenta ejecutiva PANI, Rosalía Gil, quien aseguró que el menor permanecía en uno de los albergues de esa institución, pero ayer fue internado de emergencia en el Hospital Nacional de Niños.

“Tiene el estómago abultado y una cicatriz en la espalda. Lo deben revisar cuidadosamente para descartar cualquier cosa”, comentó la funcionaria.

La mujer se hizo pasar como madre del niño para ingresar con él por Peñas Blancas, frontera con Nicaragua.

Aunque el pasaporte que portaba era de la madre biológica del menor, los oficiales de Migración no detectaron esa anomalía y la dejaron continuar hacia San José.

El 4 de setiembre un informante llamó al OIJ para alertar acerca de “una extranjera con un bebé” y varios agentes los localizaron en un precario de Pavas, al oeste de la capital.

En $5 mil

“La mujer estaba extraviada. Se le interrogó y tras varias contradicciones reconoció que el niño no era su hijo. Nos dijo que recibiría $5 mil por entregarlo a alguien en Pavas”, aseguró ayer el director del OIJ.

Aunque intentaron efectuar la entrega del niño, la sospechosa no recordó (o rehusó colaborar) el nombre de sus contactos.

“El niño es hijo de una hondureña radicada en Guatemala, pero la policía de ese país no ha logrado ubicarla”, añadió Rojas.

De acuerdo con informes en poder del OIJ, la mujer, actualmente recluida en la cárcel El Buen Pastor, habría sido investigada en Guatemala “por sus vínculos con un profesional también indagado por tráfico de niños”.

Ayer, Bruce Harris, de Casa Alianza, alertó sobre el caso y recordó que Guatemala es el “paraíso del tráfico de niños” centroamericano.

“Llama la atención que se trajeran ese niño para Costa Rica. A lo mejor, las mafias detrás del negocio están buscando otro país para seguir con el sucio negocio”, comentó.

Aunque el OIJ contactó con autoridades guatemaltecas para conocer más detalles acerca de la mujer detenida, avanzada la tarde de ayer no habían recibido mayores informes. El director del OIJ descartó ayer que los delincuentes sacaran algún órgano al niño. “Ya lo examinamos en la Medicina Forense”, afirmó.

El pequeño, entrevistado por sicólogos, dijo no conocer a su mamá y solo menciona, insistentemente, a un hombre solo conocido como “Jack” quien, presume la policía, lo habría cuidado desde muy pequeño.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES