Jueves 1 de abril, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 695730
Víctima
Una mujer de apellido Castro fue la más reciente víctima de la violencia intrafamiliar. Su esposo, de apellido Cubillo, (aquí, cuando la policía trataba de salvarle la vida) la mató el lunes en Río Oro de Santa Ana.
Herberth ARLEY/Al Día

Luz verde a prisión preventiva

Pablo GUERÉN C.

Decretar prisión preventiva para evitar nuevos delitos de violencia (amenaza o agresión) de un hombre contra una mujer no es inconstitucional, según un pronunciamiento emitido ayer por la unanimidad de los magistrados de la Sala IV.

Esta es parte de su respuesta a la consulta de constitucionalidad que 37 diputados enviaron a la instancia judicial, luego de que el 26 de febrero se le dio primer debate en el Congreso al proyecto de Ley de Penalización de Violencia Contra las Mujeres.

“El 80% de las mujeres que se mueren en el país tenían medidas cautelares, los agresores las incumplieron y no hay manera de meterlos a la cárcel. Ahora realmente vamos a poder proteger a las mujeres”, expresó la diputada socialcristiana Gloria Valerín.

La Sala IV declaró, además, que no es inconstitucional proteger de manera especial la vida de las mujeres. “Es un triunfo, porque la Sala está reconociendo que hay relaciones en la vida de las mujeres que las colocan en situación de desventaja”.

Pero los magistrados sí consideraron inconstitucionales 16 artículos del proyecto de ley. Sin embargo, la noticia alegró también a Valerín.

“Esos artículos se rechazaron porque la definición de las 'relaciones de poder y confianza' era muy amplia. Pero si le quitamos lo de esas relaciones y le ponemos al proyecto que aquel que humille, desvalorice o ridiculice a una mujer se le impondrá pena de prisión, salimos ganando porque ampliamos el ámbito de aplicación de la ley”.

“Ahí está contemplado no solo aquel que está ahora en esa relación de poder y confianza, sino todos los demás que puedan cometer delitos contra las mujeres”, añadió.

El proyecto entrará ahora a la Comisión de Consultas de Constitucionalidad del Congreso y luego entraría a plenario para segundo debate y aprobación. En lo que va del año, nueve mujeres han perdido la vida, víctimas de violencia intrafamiliar.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES