Lunes 19 de abril, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 704633
En la Biblioteca de Puntarenas, el viernes 23, desde las 9 a.m., se presentarán el grupo de danza de la escuela de Riojalandia y el de la Juanito Mora, las dos de Barranca.
Ronny SOTO/Al Día

Celebración de papel

Primer Festival Nacional delLibro en 57bibliotecas

Ronny SOTO/ Corresponsal

Como leer es un placer, se organizó el Primer Festival Nacional del Libro, este 23 y 24 de abril, en 57 bibliotecas públicas, con el fin de incrementar el acercamiento a la lectura, la recreación y el conocimiento.

El marco para esta actividad, en la cual participan bibliotecas de todo el país, será el Día del Libro.

Durante el festival, los costarricenses podrán disfrutar de actividades culturales, juegos tradicionales, exposiciones de pinturas, artesanías y manualidades, presentaciones de danza y teatro, talleres de manualidades y literarios, recitales de poesía y una muy singular: “leer en pijamas”, donde el objetivo será promover la lectura en familia.

Según manifestó María Carmen Madrigal Gutiérrez, directora general del sistema nacional de bibliotecas públicas y organizadora del festival, la idea es promover la educación del lector.

“Queremos que el festival se convierta en una tradición cada año, durante la celebración del Día del Libro, en todas las bibliotecas públicas del país”, comentó Madrigal.

Puertas abiertas

Se tiene previsto que los ticos disfruten de más de 200 actividades en las distintas bibliotecas.

Por ejemplo, en Alajuela, el 23 a las 9 a.m., se inaugurará el “Bibliobus”, un servicio de bibliotecas móviles para llevar libros a lugares marginales.

En la biblioteca pública de Puntarenas, ya tienen listo lo que los porteños podrán disfrutar durante esos dos días.

El viernes 23, a partir de las 9 a.m. se presentarán el grupo de danza de la escuela de Riojalandia y el de la Juanito Mora, las dos de Barranca.

Además, se presentará el cantautor esparzano Frank Arrieta y, en horas de la tarde, habrá un concierto con la Banda Nacional.

Según Madrigal, el problema entre los costarricenses es que no tienen el hábito de la lectura, pues no se lee en familia.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES