Lunes 19 de abril, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 704682
La UNED será la sede de la Primera Feria del Libro, que se dividirá cada día en diferentes tópicos como literatura infantil, educación, narrativa, poesía y ensayo.

Aventuras empastadas

UNED organiza la Primeria Feria del libro

Isaac LOBO

Los libros hacen volar la imaginación, enriquecen el conocimiento y mueven los sentimientos. Por eso, la UNED inaugura hoy una feria, que se extenderá hasta el viernes 23 de abril, para incentivar el hábito de la lectura.

La Feria del Libro se llevará a cabo en las instalaciones de la UNED (Universidad Estatal a Distancia), en Sabanilla de Montes de Oca, y las actividades serán gratuitas y estarán abiertas a todo el público.

Hoy, la feria estará dedicada a la literatura para niños y jóvenes, y tendrá actividades desde las 8:30 a.m., con la presentación de grupos de títeres y cuentacuentos.

A las 10 a.m., se impartirá el taller “Aprender haciendo”, a propósito de la obra del mismo título, de Hellen Roxana Valverde, y al mediodía la gente podrá ver una exposición de libros para preescolares.

A la 1:30 p.m., los niños disfrutarán de los cuentos de Olga Echeverría y, a las 2 p.m., de “las aventuras de Barbulín”. A las 6:30 p.m., se presentará el libro “Historia de las monedas de Costa Rica”, de Jorge Murillo, en el Paraninfo Daniel Oduber.

Mañana, la feria estará dedicada a la Educación; el miércoles 21, a la narrativa; el jueves 22, al ensayo; y el viernes 23, a la poesía (propio Día del Libro).

Para todos

Mañana, los educadores, desde las 9:30 a.m., podrán ampliar conocimientos en materia docente, con la conferencias “La didáctica hoy: concepciones y aplicaciones”, a las 9:30 a.m.

La música sonará al mediodía, a cargo de Francisco Piedra, a la 1 p.m., y, a las 2:30 p.m., habrá otra conferencia sobre educación.

El miércoles, le toca el tuno a la narrativa. Desde las 9 a.m. hasta las 3 p.m., se realizarán actividades como relatos, cuentos, presentación de las obras “Tía pecaminosa” y “Recuerdos del mar”.

El jueves, el género del ensayo será el encargado de la feria, con la presentación de varias obras, como “La pobreza de las naciones” (10 a.m.), “Huelga de los tútiles” (1 p.m.), “Pasado y presente del cantón” (2 p.m.), e “Historia de la educación”, a las 7 p.m.

El viernes, el Día del Libro, la poesía se convertirá en dueña y señora de la feria con la presentación de Wálter Quesada y sus coplas (10:30 p.m.), la obra poética de Domitilo Abarca y “24 poemas de una mujer”.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES