Jueves 12 de agosto, 2004. San José, Costa Rica.



 

Foto Principal: 783938
Experiencia
El portero Patrick Pemberton y Daniel Vallejos caminaban ayer cerca de la piscina del hotel Capsis Beach en Creta, donde tiene el cuartel la Tricolor.
Juan Diego VILLARREAL Enviado/Al Día

El internacional Vallejos

Desde el 2001 estuvo en dos mundiales y ahora disfruta de los Juegos Olímpicos

Juan Diego VILLARREAL

Creta, Grecia. A veces ni él se lo cree porque después de salir de su natal Santa Bárbara de Santa Cruz, Guanacaste, en busca de fortuna detrás de un balón, el volante Daniel Vallejos ha recorrido mucho camino en torneos de primer orden.

Sus esfuerzos lo llevaron primero al Mundial Juvenil de Argentina 2001, luego viajó con la Selección Mayor a la Copa Mundo de Corea y Japón y ahora se alista para los Juegos Olímpicos de Atenas.

Por trayectoria internacional es el jugador más experimentado del grupo, aunque el seleccionador Rodrigo Kenton no lo incluiría hoy entre los titulares para enfrentar a Marruecos en el debut del fútbol olímpico.

Además:

  • Sabía que…
  • Rival en deuda
  • Daniel es sencillo y humilde, pero sin duda es un líder en el plantel y así lo sienten sus compañeros de menos edad y roce.

    “Gracias a Dios que me dio la oportunidad de estar en todos estos torneos a tan corta edad. Ahora que estoy aquí soy consciente que competir en una olimpiada es muy bueno, positivo y bonito”, comenta este volante de contención de 23 años.

    “Hay que disfrutar este momento con una gran responsabilidad porque soy uno de los jugadores más experimentados y debemos tratar de hacer lo mejor posible para que la Selección tenga un excelente papel”, agrega el pampero.

    Desde que salió de Santa Cruz siempre tuvo metas claras y una de ellas era ir a un mundial, algo que consiguió hace tres años. Luego salió la oportunidad de asistir a un torneo cumbre como el de Corea y Japón.

    “Cada tiempo y torneo que viví fue diferente. En Argentina no tenía experiencia y en Corea y Japón le puse muchas ganas y deseos pero no pude jugar”.

    Por eso en Atenas espera sacarse la espinita del mundial asiático. “Lo que más me gusta de las olimpiadas es que formo parte de los mejores atletas del mundo. Aquí se reúnen en los diferentes deportes y es una gran satisfacción saber que nos encontramos entre los mejores deportistas del planeta; eso es una gran motivación”.

    Grandes momentos

    Daniel tiene atesorados en su memoria grandes momentos, tras vivir torneos importantes como el Mundial Sub-20 en Argentina, donde la Tricolor venció 3-1 a Holanda.

    “Ganarle a los holandeses es una de las cosas mas felices que viví en este mundial. También me llenó mucho ser uno de los jugadores mas jóvenes en Corea y Japón”.

    Vallejos aún tiene mucho camino por delante y por su juventud puede aspirar a grandes cosas como él mismo lo sabe.

    “Siento que se me han dado muchas cosas y muy rápido, pero trato de asimilarlas de la manera más tranquila posible y con los pies sobre la tierra. Ahora mi mayor anhelo son las olimpiadas, donde espero que hagamos un buen papel”.

    En cuanto a sus metas Daniel expresa que “todavía tengo mucho camino por delante y después que terminen las olimpiadas debo pensar en mi club Herediano”.


    Sabía que…

    Costa Rica jugó el 2 de agosto de 1984, es decir hace 20 años y diez días, su último partido de fútbol en unos Juegos Olímpicos. En aquella fecha se enfrentó a Italia ganando 1-0 con anotación de Enrique Rivers al minuto 33.

    Por la Tricolor alinearon: Marcos Rojas, César Hines, Marvin Obando, German Chavarría, Carlos Toppings, Miguel Lacey, Minor Alpízar, Álvaro Solano, Enrique Rivers, Guillermo Guardia, Evaristo Coronado. El técnico era Antonio Moyano.


    Rival en deuda

    Heraklion / EFE - Marruecos intentará despegar hoy, tras media docena de discretas actuaciones olímpicas, ante la enigmática Costa Rica, en la jornada inaugural del grupo D.

    Los marroquíes, que destacaron en la fase de clasificación africana como los de mejor rendimiento ofensivo, tendrán como rival a una formación que tiene más secretos que certezas, de acuerdo con el estilo del seleccionador Rodrigo Kenton.

    Marruecos, que marcó 12 goles en los seis partidos de la serie clasificatoria, cuenta en su ataque con jugadores que brillan con luz propia, como Mehdi Taouil, del Nüremberg alemán.

    También buscarán destacar en Atenas Buabid Bouden y Mustafá Allaoui, dos jóvenes con un prometedor futuro.

    Al llegar a Grecia, Madí ha dicho que Marruecos “intentará alcanzar lo máximo, que es el podio” y aseguró que las posibilidades del equipo “no aumentan ni rebajan por los rivales a los que tiene que enfrentarse (Costa Rica, Portugal e Iraq), porque todo depende de sus propias fuerzas”.

    El entrenador marroquí manifestó que Costa Rica “tiene jugadores de técnica depurada y será un rival duro”, pero afirmó que su objetivo “es llegar al segundo partido, contra Portugal, con un rédito de tres puntos”.

    | PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
    | INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

    © 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr