Sábado 4 de diciembre, 2004. San José, Costa Rica.


Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto...

Campeonato Nacional 2004-2005


 

Imágenes del concierto...

Foto Principal: 863353
De vuelta a su país
A las 10:15 a.m. de este jueves, varios nicaragüenses que viajaban a su país, hacían fila para ingresar a las oficinas de Migración en Peñas Blancas.

Peñas Blancas atiborrada

Unos 50 mil nicaragüenses cruzarán en fin de año

Mercedes AGÜERO ROJAS

Llenos de ilusiones y pesados equipajes y tras un año de arduo trabajo en nuestro país, centenares de nicaragüenses empiezan a abarrotar Peñas Blancas en el retorno de fin de año a su tierra. Reporteros de Al Día fueron testigos de ellos el pasado jueves.

Muchos decidieron adelantar el viaje de Navidad, para evitar las aglomeraciones, descansar más o participar de la primera comunión de sus hijos.

Peñas Blancas recobra vida. Vuelven las filas, el bullicio y las múltiples ofertas de los comerciantes informales.

Las autoridades de Migración y Extranjería estiman que este año, de 40 mil a 50 mil personas, en su mayoría nicaragüenses, cruzarán la frontera norte para ir a celebrar las fiestas de Navidad y Fin de Año.

Igual número se repetiría para el ingreso en las primeras semanas de enero.

En diciembre anterior salieron 37 mil personas por ese puesto fronterizo e ingresaron 23.128.

Amplían horario

Para atender esa población, las oficinas ampliarán el horario en más de cuatro horas. Del 10 al 23 de diciembre trabajarán de 6 a.m. a 12 medianoche.

Además, se reforzará de personal para atender en las oficinas. La policía especial de Migración también aumentará en ocho personas el número de funcionarios.

Algunos empleados de Migración, que pidieron no revelar su nombre, solicitaron que se repare el aire acondicionado, debido a que funciona a medias y cuando hay mucha gente el calor es asfixiante.

Foto Flotante: 863282
Luis Otoniel Benavides
22 años
“Vengo de San Ramón de Alajuela, trabajo en soldadura. Tengo cuatro años de vivir ahí y un año de no visitar a mi familia en Estelí. Tengo dos hermanos menores allá. A mi hermanita le llevo un peluche, a mi mamá un par de zapatos y a mi papá otras “cosillas”. No se en qué voy a invertir el tiempo allá, pero si hay que trabajar, lo hago. En el 2004, gracias a Dios hubo mucho trabajo y en la familia todo salió bien. Viene un bebé en camino. Para el próximo año, espero que mi bebé nazca y haya mucho trabajo”.
Foto Flotante: 863266
Guadalupe Calderón
35 años
“Voy para Condega, departamento de Estelí.Tengo allá a toda la familia. Soy madre soltera, el papá del bebé me abandonó cuando más lo necesitaba. Vivo en Rohrmoser desde hace cuatro años y trabajo como empleada doméstica. En Costa Rica, tengo siete años. En el 2004 todo me ha salido bien. Dios me regaló este bebé tan precioso (le da un beso al pequeño Rándall de 5 meses). Es la primera vez que lo llevo a Nicaragua. Mi patronos me tratan de lo más bien. ¡No hallan qué hacer con el bebé!
Abelardo FONSECA/Al Día
Foto Flotante: 863299
Mireya Auxiliadora Rivera
38 años
“Vengo de Santa Ana. Tengo siete años de vivir en Costa Rica. Soy empleada doméstica. Este año ha sido de altos y bajos. Uno sufre mucho, allá. Tengo mis chiquitos en Rivas. Son cuatro hijos de 8, 13, 16 y 18 años. Los cuida la abuelita y no los veo desde hace un año. Ahora voy para la graduación de sexto de uno de ellos, (Francisco). Mi esposo y yo trabajamos para que estudien porque en Nicaragua no se hace nada. Los dos vivimos aquí. A veces a uno en los trabajos lo tratan mal, pero la vida tiene que seguir.
Abelardo Fonseca/Al Día
Foto Flotante: 863341
Verónica Benita Salazar
36 años
“Vivo en Barrio Pinto, San Pedro. Llevo nueve años de vivir en Costa Rica, tengo cédula de residencia. Soy madre soltera; en León están mis tres hijos. Me voy hoy –jueves 2)– porque mis chiquitos hacen la Primera Comunión el 8 de diciembre. Además, porque celebran la Purísima. Este año fue un poco difícil. Tuve problemas de salud, porque soy diabética. Estoy con tratamiento, pero a raíz de mi enfermedad no tengo trabajo estable. Hay gente que te trata bien y otra no. Me gusta que nos valoren porque uno deja la familia allá para salir adelante.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2004. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr