Sábado 4 de diciembre, 2004. San José, Costa Rica.


Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto...

Campeonato Nacional 2004-2005


 

Imágenes del concierto...

Columna Verde

Producción más limpia

Jorge Cabrera Medaglia

Los crecientes problemas ambientales del país, especialmente los relacionados con el manejo de desechos –incluidos los peligrosos– y la contaminación del agua y el aire, han demostrado la debilidad institucional para evitar impactos ecológicos importantes, derivados del aumento de la industrialización.

Por ello, las iniciativas para que la empresa privada se autorregule, y establezca sus propios sistemas de gestión ambiental, se presentan como una alternativa ante las dificultades de ejercer controles por parte de las autoridades.

Entre los distintos esfuerzos que se han diseñado –normas ISO 14000, certificaciones, buenas prácticas de manufactura y otras–, destaca la denominada Producción Más Limpia (conocida como P+L). Con ella, se pretende aplicar una estrategia preventiva en los procesos, bienes y servicios, a fin de aumentar la eficiencia ecológica del sistema productivo, y minimizar los riesgos para el ambiente y la salud.

La conservación y el uso eficiente de las materias primas, agua y energía, son parte fundamental de P+L, así como la disminución de las emisiones y desechos, considerando los impactos en todo el ciclo de vida.

Las empresas integradas a esta estrategia identifican y analizan la forma en que se realizan sus procesos productivos, tomando en cuenta las diferentes fases (fabricación, transporte, disposición final del artículo, etc.), y se abocan a realizar las modificaciones necesarias para mejorar su desempeño ambiental.

Por ejemplo, mediante un adecuado mantenimiento de las instalaciones es posible ahorrar el consumo de agua y de energía, que además beneficia al empresario. A veces, se sustituyen insumos peligrosos por otros menos contaminantes, o se incorpora el material de desecho como materia prima. Un proceso de P+L también puede generar cambios en la composición del producto.

Si más actividades –agrícolas o industriales– se orientaran hacia P+L, y voluntariamente disminuyeran sus emisiones y desechos, podríamos avanzar hacia el objetivo de tener una mejor calidad ambiental.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2004. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr