domingo 12 de diciembre, 2004. San José, Costa Rica.


Recuento de los hechos más relevantes en nuestro país durante el 2004... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto...

Campeonato Nacional 2004-2005


 

Foto Principal: 868191
"Lucía" y sus dos hijos son ahora una familia; juntos enfrentarán los retos de la vida (sus rostros no se muestran para proteger su identidad).
Abelardo FONSECA/Al Día

Desafío a la maternidad

Dos solteras deciden ser madres sin pasar por los dolores del parto

Neyssa M. CALVO ACHOY

La noche del lunes 6 de diciembre, una mujer de 40 años "dio a luz" dos niños sin entrar en labores de parto y sin necesitar una cesárea. El "milagro" lo obró un pedazo de papel que la convirtió, oficialmente, en madre adoptiva soltera.

Sus nuevos hijos, una niña de 12 años y un niño de 10 años, fueron los primeros en recibir la noticia del juzgado de familia al caer la noche.

Ese mismo día, los tres celebraban dos años de vivir juntos en un barrio josefino, mientras esperaban la resolución del juez.

Según "Lucía" -como llamaremos a esta nueva madre que prefirió ocultar su verdadero nombre-, ella jamás olvidará el brillo que había en los ojos de sus pequeños el día que la noticia por fin llegó; sin duda esta será una Navidad muy especial porque ya nadie podrá separarlos.

A unos kilómetros, en una de las cuatro provincias cercanas a la capital, "Sofía", otra mujer soltera (su nombre también es ficticio para proteger su identidad), adoptó una niña.

Ella afirma que si bien no la sintió crecer en su vientre, sí lo hizo en su corazón.

A ambas mujeres la maternidad les llegó sin avisar, como "un favor de Dios", porque los trámites de adopción se realizaron en solo un año.

La idea de ser mamá adoptiva siempre estuvo en la mente de "Sofía", pero deseaba una mujer, preferiblemente, de corta edad.

A su futura hija, la conoció hace tres años en un albergue del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y recuerda que fue un martes, al filo del mediodía; cuando la vio por primera vez "hubo química entre ambas", dice "Sofía", de 45 años.

Tres días después, le permitieron que la niña viviera en su casa, entonces, llegaron las compras de cuna, pañales, ropa y mantas para abrigar a la recién llegada.

"Fue una locura. Mi familia se involucró mucho y todos me ayudaron. Yo no sabía lo que era tener un niño a mi lado, tenía miedo, pero también ilusión. Ahora sé lo que es dar biberón, cambiar pañales y trasnochar al pie de la cama de un hijo enfermo, pero todo vale la pena".

El camino

Estas dos mujeres no son las únicas, otras también lograron ser madres adoptivas por la vía de las adopciones simples. Este año, el PANI tramitó dos casos nacionales y dos internacionales de lo que se conoce como adopciones individuales.

La resolución del juez la respalda el artículo 103 del Código de Familia, el cual indica que la adopción puede ser individual o conjunta.

Asimismo, establece los requisitos: tener más de 25 años y, al menos, 15 años mayor que el niño que se desea adoptar.

La buena conducta y reputación se comprobarán mediante diversas pruebas que serán valoradas por el PANI y por el juez, quien es el que tiene la última palabra.

Lilliana Saborío, trabajadora social de la Oficina de Adopciones del PANI, señala que hay 76 solicitudes de adopción, pero se desconoce cuántas son de "adopciones individuales".

Saborío afirmó que no hay estadísticas que muestren el número de personas que han adoptado sin cónyuge, pero a su criterio son la minoría.

El PANI somete todos los casos a estudios exhaustivos primero y también lo hacen los Tribunales de Justicia. Por tanto, el tiempo de espera es difícil de calcular, pues cada caso es muy particular.

Lo más importante, dicen "Sofía" y "Lucía", es que existan opciones para formar una familia.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© GSI[YearFolder]. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr