Lunes 29 de marzo, 2004. San José, Costa Rica.


Nueva revista deportiva


 

Foto Principal: 693379
Un bombardero modificado llevó al avión experimental hasta las alturas y luego lo liberó para que volara solo.
AP/Al Día

Marca en la atmósfera

Avión de la NASA voló a casi 8 mil kilómetros por hora.

Base Edwards, EE.UU. / AFP. El avión experimental no tripulado X-43 rompió este sábado el récord de velocidad para un motor de propulsión atmosférica al volar brevemente a 7.700 kilómetros por hora o siete veces por encima de la velocidad del sonido, informó la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA).

El pequeño modelo, un aparato que es avión y nave espacial a la vez, fue lanzado desde un bombardero B-52 modificado. Se elevó a una altitud de 30.000 metros con la ayuda de un cohete auxiliar y luego voló sólo durante 10 segundos, explicó la NASA.

Después de esa prueba, el X-43 se deslizó por la atmósfera con una serie de maniobras aerodinámicas durante unos seis minutos, antes de caer en el Océano Pacífico.

“Es un éxito, todo marchó como estaba previsto”, indicó a la AFP la portavoz de la NASA, Leslie William.

“Es la primera vez que logramos separar dos vehículos volando a Mach 7 (siete veces la velocidad del sonido). El motor atmosférico voló como estaba planeado durante 10 segundos a velocidad hipersónica”, dijo.

Ventaja doble

El jefe del proyecto, Vincent Rausch, había afirmado poco antes que el programa –valorado en $230 millones– “podría marcar el comienzo de una revolución en la aviación y en los vuelos espaciales”.

La NASA asegura que el modelo experimental podría iniciar una nueva generación de motores para naves espaciales.

La prueba con el pequeño prototipo –de 3,6 metros de largo y 1,5 de ancho, con 1,2 toneladas de peso– marcó la primera vez que un motor atmosférico (no de cohete) logra trasladar un vehículo a velocidad hipersónica (por encima de Mach 5 o más de 5 veces por encima de la velocidad del sonido).

La anterior velocidad récord de Mach 3.2 o 3.500 kilómetros por hora había sido lograda por un avión espía SR-71 Blackbird, utilizando un motor convencional.

Una nave experimental X-15 llegó a volar a mach 6.7, pero con un motor de cohete.

La NASA describió al X-43 como un cruce entre un motor de jet y de cohete llamada “scramjet”, el resultado de 20 años de investigación.

De la atmósfera

El “scramjet” opera a través de una corriente de aire comprimido por la alta velocidad de la nave, en oposición al motor normal de jet, en el cual las aspas de la turbina son las que comprimen el aire.

La principal diferencia entre el “scramjet” y el motor de cohete es que el cohete necesita su propio suministro de oxígeno, mientras que el “scramjet”, aprovechando la alta velocidad, extrae el oxígeno de la atmósfera extremadamente fina a grandes altitudes.

El aparato empieza a operar recién a Mach 6 –seis veces la velocidad del sonido– por lo que la nave necesitaba ser lanzada por un cohete auxiliar a su altitud de operación autónoma.

La NASA espera que la nueva tecnología permita lanzar motores atmosféricos a altitudes aún mayores sin el peso que agregan los recipientes de oxígeno, lo que aumenta la capacidad de carga y podría disminuir el costo de los lanzamientos orbitales.

En teoría el X-43 puede alcanzar la velocidad de 10.000 kilómetros por hora, pero la NASA indicó que no pretendió llegar a esa velocidad en la prueba del sábado.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES