 |
Así se pone Ayer, el oficial de tránsito Juan Rodríguez, en un operativo en La Sabana, le explicó a Wílliam Macoy, cuál es la forma más correcta de usar el cinturón. Erick CÓRDOBA/Al Día
|
¡A usar cinturón!
Conductores se exponen a multas superiores a los ¢8 mil Alejandra MADRIGAL ÁVILA alemadrigal@aldia.co.cr
Desde ayer, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio para los conductores y sus acompañantes.
De no usarlo, los conductores se exponen a multas de ¢8.350, según lo establece la nueva disposición publicada ayer en el diario oficial La Gaceta.
Esa multa se puede aplicar en más de una ocasión por día, es decir, cada vez que el chofer sea detenido por un oficial de tránsito y no lleve el dispositivo de seguridad.
 |
Miguel Porras, 38 años “Siempre lo he andado, pero tampoco quiero que me multen y por eso le diré a la gente que debe ponérselo”. José RIVERA/Al Día
|
Sin embargo, durante los próximos 15 días, los conductores pueden estar tranquilos, pues las infracciones no se aplicarán, confirmó el director de Tránsito, Ignacio Sánchez.
“En este tiempo vamos a iniciar una campaña de concientización entre las personas que andan en carretera. La gente debe llegar a la convicción de usar el cinturón” explicó Sánchez.
Luego de este periodo, las multas se aplicarán para aquellos que incumplan.
 |
Warren Tapía, 42 años “Lo utilizo por dos cosas: por seguridad y porque lo piden. Solo no lo uso en la noche por miedo a un asalto”. José RIVERA/Al Día
|
La iniciativa fue ratificada por el plenario legislativo el 13 de abril, en segundo y último debate por 38 diputados. El texto recibió primer debate el 22 de diciembre.
En febrero, los magistrados de la Sala Constitucional avalaron el uso obligatorio del cinturón solo en el caso del conductor, pero los diputados lo hicieron extensivo a todos los pasajeros.
La nueva medida contempla además, el decomiso de la licencia de conducir para quien maneje en forma temeraria.
Según Sánchez, el retiro se hará efectivo en caso de ebriedad, “piques” en carreteras o por exceso de velocidad.
Ayer Al Día efectúo un recorrido por varias puntos de la capital y los conductores afirmaron conocer sobre la nueva medida, pero pocos utilizaban el cinturón.
 |
Mario Ramírez, 56 años “Todavía hay tiempo para usarlo. Tránsito está dando 15 días, así que vamos a esperar”. José RIVERA/Al Día
|
Así fue como Ernesto Jiménez, de 29 años y vecino de Guadalupe, confirmó que fue su papá quien en la mañana le comentó de la nueva ley.
“Es un poco incómodo andar amarrado todo el día, pero no queda más. No quiero tampoco que me hagan una boleta”, explicó.
De acuerdo con Sánchez, durante las próximas dos semanas harán distintos operativos para concientizar a los conductores de las noblezas de utilizar el cinturón.
Cifras de tránsito indica que en este momento, 84 por ciento de los conductores no lo utiliza.
“Es importante, no solo para evitar la multa, sino porque el 95 por ciento de las personas que viajaban sin el cinturón tuvieron lesiones mortales en su cabeza. Ellas no iban aseguradas”, afirmó el director de tránsito.
 |
Marco Sandoval, 34 años “Ahorita no lo ando, porque a cada rato me estoy bajando del carro, pero si sabía que era obligatorio”. José RIVERA/Al Día
|
Los operativos para el uso del cinturón se concentraran junto con los de control del alcohol y velocidad.
Se destinaron al menos cuatro puntos en el casco metropolitano, para la supervisión.
|