Jueves 13 de mayo, 2004. San José, Costa Rica.



 

Foto Principal: 720943
Prevención
Las medidas de seguridad que se implementarán en el puerto de Caldera, procuran controlar la migración ilegal de polizones, contrabando de drogas y productos químicos.
Foto Ilustrativa/Al Día

Incop anuncia avance en sus obras

Carlos LÁSCAREZ S.

El presidente del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), Enrique Montealegre, informó ayer que los trabajos en el Puerto de Caldera, para garantizar la seguridad contra el terrorismo en puertos y buques, tienen un avance del 70%.

A la fecha se han invertido $650 mil (¢280 millones).

La iniciativa de la Organización Marítima Internacional (OIM), nace a raíz de los atentados terroristas del 11 de setiembre del 2001 en Estados Unidos y pretende extender las medidas de seguridad a todos los puertos del mundo.

Montealegre añadió que las obras deberían estar listas el primero de julio, pero si no las pueden tener para esa fecha, “tenemos medidas alternativas” (seguridad personal y la instalación de guardas en los sitios donde el circuito cerrado no cubre).

El funcionario reconoció que entre las tareas pendientes figuran la construcción de tres torres de iluminación y un circuito cerrado de televisión.

No afectará

Montealegre negó que la inversión vaya a afectar el fondo que el INCOP tiene destinado para compensar a los trabajadores cuando los puertos pasen a manos privadas.

Las autoridades presupuestarias ya les autorizaron los recursos para financiar esas obras. Se tomarán del presupuesto que tiene el INCOP para la modernización de puertos.

“Estamos satisfechos con el avance en las obras, ya que estamos cumpliendo con el Código Internacional para la Protección de los Buques y las Instalaciones Portuarias (PBIP)”, aseguró ayer en conferencia de prensa.

El PBIP tendrá a su cargo el procedimiento de restricción de acceso de vehículos y personas no autorizadas a las instalaciones portuarias, la capacitación del personal, el traslado físico de las oficinas de los usuarios hacia áreas externas del puerto y las reuniones de información y coordinación con los usuarios.

Anunció que entre las inversiones ejecutadas con presupuesto de INCOP está el cierre perimetral del puerto con una malla, la caseta de vigilancia para puestos de control, la adquisición de equipos de radiocomunicación y detectores de metal.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES