Jueves 13 de mayo, 2004. San José, Costa Rica.



 

Foto Principal: 720952
Llamado a la economía
RECOPE insta a los usuarios a moderar el consumo de combustibles en esta época, cuando el petróleo supera los precios registrados durante la guerra del Golfo Pérsico, en 1990.
Foto Ilustrativa/Al Día

RECOPE tramita nueva alza

Mercedes AGÜERO ROJAS

RECOPE tramitó ayer el quinto incremento en los precios de los combustibles en lo que va del año, con lo cual el litro de gasolina súper se elevaría a ¢315.

Es decir, aumentará ¢10,83. El litro de gasolina regular pasará de ¢290,90 a ¢301,12, es decir, se incrementará en ¢10,22. Mientras el litro de diesel aumentaría de ¢215 a ¢223,82.

El alza es consecuencia del aumento sostenido que ha tenido el precio internacional del petróleo en las últimas semanas.

El barril de crudo alcanzó ayer un nuevo récord histórico, pues cerró en $40,77 (¢17.612) superando los $40,42 (¢17.461 al tipo de cambio actual), registrado el 11 de octubre de 1990 durante la Guerra del Golfo Pérsico.

Los expertos consideran que esta tendencia obedece a las bajas de las reservas estadounidenses, el temor a sabotajes en petroleras de Medio Oriente y la creciente demanda de China.

Bolton preocupado

Los constantes incrementos en los precios de los carburantes tienen preocupado al presidente ejecutivo de RECOPE, Litleton Bolton, quien hoy se reunirá en la Casa Presidencial para exponer la situación al Poder Ejecutivo.

“Hace un tiempo había mencionado sobre un plan de emergencia para estas situaciones, pero provocó fuertes reacciones. Mañana (hoy) voy a ver qué pasa”, afirmó. Su preocupación es por el impacto que la factura petrolera tiene sobre la economía del país y los diferentes sectores. Respecto al abastecimiento nacional no hay problema.

El funcionario insistió en la necesidad de ahorrar combustibles, pues pese a los altos precios, el consumo aumenta. En abril RECOPE informó que las ventas de gasolina súper se elevaron en 5,9 por ciento en el primer trimestre del año en relación con el mismo periodo del 2003.

Esto obedece, según Bolton, al crecimiento de la flotilla vehicular.

El anterior incremento en los precios de los hidrocarburos motivado por el alza en los precios del petróleo entró en vigencia el 28 de abril.

Pero adicionalmente, el 7 de mayo aumentó en ¢3,25 debido a la actualización del impuesto único a los combustibles.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES