Audiciones clásicas
Este año se lanzará la Primera Compañía Nacional de Ballet y buscan a sus futuros miembros Jéssica I. MONTERO SOTO jessicamontero@aldia.co.cr
Con una ambiciosa puesta en escena, se llevará a cabo el lanzamiento de la primera Compañía de Ballet Clásico de Costa Rica. Se trata del espectáculo “Pájaro de fuego”, que se presentará a mediados de junio en el Teatro Melico Salazar con la participación de artistas nacionales e internacionales.
Para este montaje, la Compañía invita a las bailarinas profesionales y estudiantes avanzadas de ballet clásico a participar en sus audiciones, hoy y mañana. En bailarines, además de conocedores en ballet clásico, se requieren personas habilidosas en Danza Contemporánea y Baile Popular. Todos los postulantes deben llevar ropa de trabajo y las mujeres zapatillas de puntas.
Las audiciones se realizarán a las 6 p.m. en el taller de la Compañía, ubicado en la Urbanización Montecarlo, en Curridabat, de la entrada de la casa de Pepe Figueres, 125 metros norte.
Los interesados deben inscribirse a los teléfonos 272-5163, 271-5121 o al correo electrónico academiasuperiorcr@yahoo.com. Dirección venezolanaLas pruebas estarán dirigidas por el bailarín y coreógrafo venezolano Brixio Bell, quien ha formado parte de la compañía “Danza Contemporánea de Maracaibo” y “Ballet Nacional de Caracas–Teresa Carreño”, y ha participado como bailarín principal en diferentes festivales internacionales tales como “DancaAspen Festival”, “Festival Internacional de Ballet de Miami”, “The Washington Ballet Gala 2000”, “Wolftrap Sommer Festival” y “Internacional Sommer Theater Festival Hamburg–Köln”. Desde muy joven y paralelo a su carrera como bailarín, Brixio Bell se ha desarrollado como coreógrafo en numerosas obras que le han otorgado una particular experiencia. “Pájaro de Fuego” (obra de Igor Stravinsky, coreografía de Bell) será la pieza principal del lanzamiento de la Compañía. Consta de cinco partes: una introducción y cuatro escenas. Según los conocedores, la fantasía que rodea a los personajes y la acción hacen posible que la creatividad de las compañías que la presentan enriquezca la obra.
|