Jueves 13 de mayo, 2004. San José, Costa Rica.



 

Foto Principal: 720848
Evaluación de daños
Una vez cumplida la etapa de mayor preocupación, ahora los técnicos de la CNE vuelcan sus acciones hacia la evaluación de los daños.
Foto ilustrativa/Al Día

CNE mantiene alerta preventiva

Rodolfo MARTÍN

Colaboró Róger AMORETTY, corresponsal

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) levantó la alerta roja (total) para la Vertiente del Caribe y la amarilla (primeras acciones) para la Zona Norte, pero mantuvo la verde (preventiva) para ambas regiones porque el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que se esperan lluvias para hoy que podrían, incluso, extenderse durante el fin de semana.

A partir de ahora y con un mayor detenimiento, la CNE inicia la evaluación de las pérdidas por las fuertes lluvias del fin de semana anterior.

Los técnicos, de manera preliminar, reportan daños en 8 diques, 50 tramos de carretera nacional y vecinal, 50 puentes, 8 pasos de alcantarilla, 1.028 viviendas anegadas, 32 escuelas con algún grado de afectación, 5 mil hectáreas de pasto inundadas y 2 acueductos dañados en Sarapiquí y Rancho de Bribri en Talamanca.

Al mejorar las condiciones del tiempo fueron cerrados la mayoría de los albergues con excepción de uno en el Delta Costa Rica, en Sarapiquí, donde hay 33 personas.

Ayer, unas 1.500 personas que permanecían en los albergues regresaron a sus viviendas.

El último reporte señala que la mayoría de los ríos volvieron a la normalidad, no así el río Sixaola que se mantiene crecido y el desbordamiento en la desembocadura del río Colorado.

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) ingresó a las regiones afectadas por las inundaciones para iniciar la asignación de recursos económicos que requieren los damnificados.

Pronóstico

El IMN espera para hoy un incremento en las lluvias para la Zona Norte y la Vertiente del Atlántico.

Las precipitaciones alcanzarán su mayor intensidad mañana y se extenderán hasta este fin de semana.

Debido a la saturación de los suelos, el IMN recomienda mantener vigilancia y tener precaución adecuada sobre las áreas de alto riesgo de desbordamientos, inundaciones y deslizamientos.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2003. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr

EDICIONES ANTERIORES