Lunes 29 de noviembre, 2004. San José, Costa Rica.


Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto...

Campeonato Nacional 2004-2005


 

Imágenes del concierto...

Perspectivas

¡Qué Asambleíta!

Eduardo Castro

Los resultados de los últimos comicios crearon algo desconocido para los costarricenses: una Asamblea Legislativa muy fraccionada. Hubo quienes creyeron que eso garantizaría al país mayores controles políticos, la quiebra del bipartidismo y una mayor eficiencia en la producción de leyes.

Los actuales diputados asumieron sus cargos el 1o. de mayo del 2002, precedidos de augurios de que ellos sí iban a dar la talla.

Pero, muy pronto, las cosas se fueron viendo en su real dimensión. Varios partidos políticos representados en el Congreso se dividieron para “balcanizar” más ese poder, que cada día viene a menos.

Leyes de importancia, que en el pasado eran aprobadas por la urgencia con que las necesitaba el país, siguen estancadas. Así, la reforma fiscal duerme el sueño de los justos.

Los diputados, enredados en sus propios mecates, han hecho (o querido hacer) alharaca con las donaciones en la campaña política, pero no han podido lograr su cometido, pues hasta los “impolutos” tienen sus manitas manchaditas. No hay cara en que persignarse. Nadie puede tirar la primera piedra.

Tan ineficiente e incapaz es el actual Congreso, que sus integrantes no pudieron aprobar, el jueves, una ley efectista y sexista que procura defender la integridad física de las mujeres, en perjuicio de muchos hombres. Los “legisladores” se fueron en bla, bla, bla, y miles de mujeres se quedaron con un palmo de narices.

Ah, pero, eso sí, pocos días antes, nuestros insignes legisladores, con gran eficiencia, pasaron una ley para beneficiar a sus “catedrales”, es decir, a sus respectivos partidos políticos, convertidos hoy en desacreditadas máquinas electorales y catapulcas para cuestionables negocios.

Los ”parlamentarios” se preocuparon y corrieron por una canonjía más: aprobaron volver al nefasto pago adelantado de la deuda política, que beneficia a los partidos –máquina electoral– facilitadores de “premios” y otros goces prohibidos.

Sépanlo los costarricenses: a los diputados les importa un comino el país. Están por su beneficio y actúan bajo el principio de “antes partido que patria”.

Que, para el 2006, los pocos que tienen pensado ir a las urnas, castiguen a quienes le han dado la espalda a la mayoría, y reconozcan a quienes han frenado los actos que benefician a grupos, aunque éstos estén tan desprestigiados como los partidos –máquina electoral– facilitadores de “premios” y otros goces prohibidos.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2004. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr