Lunes 29 de noviembre, 2004. San José, Costa Rica.


Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto...

Campeonato Nacional 2004-2005


 

Imágenes del concierto...

Foto Principal: 859928
En una maleta
El guatemalteco, de apellido Barahona, fue sorprendido el viernes con heroína en una de sus maletas.
Ministerio de Seguridad para/Al Día

Cae otro guatemalteco con heroína

Detenido en el Juan Santamaría

Álvaro SÁNCHEZ CÓRDOBA

Un guatemalteco de apellido Barahona fue detenido el viernes en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, con 4,5 kilos de heroína ocultos en una maleta, informó ayer el ministro de Seguridad Pública, Rogelio Ramos.

Hace apenas 12 días –17 de noviembre– otro guatemalteco, de apellido Lee, de 42 años, fue detenido en el mismo aeropuerto con una carga récord de heroína.

El sospechoso llevaba 5,9 kilos de heroína escondida en ocho pares de zapatos, en las costuras de seis pantalones, otra parte oculta en tres estuches para discos compactos y en una agenda de mano.

El 10 de noviembre, una guatemalteca fue detenida con 2,2 kilos de heroína cuando abordaba un avión hacia su país.

Controles

“Es una muestra más del estricto control que mantenemos en nuestros aeropuertos y en todo el país como parte de la lucha contra el narcotráfico internacional e nacional”, aseguró Ramos en un comunicado de prensa.

Según el ministro, la detención de Barahona se hizo el viernes anterior en la terminal aérea cuando agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD) sorprendieron al extranjero en momentos en que intentaba abordar un avión que lo llevaría a su país.

El detenido, de 23 años, llegó a Costa Rica procedente de Caracas, Venezuela, y permanece a la orden del Juzgado Penal de Alajuela.

Un dato importante para la policía es que los tres detenidos guatemaltecos tenía una ruta trazada desde Venezuela a Guatemala.

Desde allí, estiman expertos en narcotráfico, enviarían el estupefaciente, posiblemente por tierra, hasta México y posteriormente a Estados Unidos, lo que constituye una nueva ruta para el tráfico internacional de heroína producida en laboratorios colombianos.

Hasta el momento, son 43 el número de personas detenidas con droga este año en el aeropuerto Juan Santamaría.

Entre esas 43 “mulas” hay costarricenses, alemanes, italianos, ingleses, orientales, nicaragüenses, rumanos y estadounidenses.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2004. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr