Lunes 29 de noviembre, 2004. San José, Costa Rica.


Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto... Luis Miguel en concierto...

Campeonato Nacional 2004-2005


 

Imágenes del concierto...

Hilda Hidalgo con García Márquez

San José/ AP. La cineasta costarricense Hilda Hidalgo anunció el lunes que llevará al cine la novela “Del amor y otros demonios” del escritor colombiano Gabriel García Márquez.

“En un taller que llevé con Gabriel García Márquez en Cuba le pregunté porqué no habían hecho una película de esta novela si era una de sus obras más cinematográficas. Me dijo si quería hacerla en cine y acepté”, manifestó Hidalgo en rueda de prensa.

La realizadora comentó que se encuentran en los últimos detalles de la elaboración del guión de la cinta, que cuenta la historia de Sierva María de Todos los Angeles.

La niña, hija de marqueses, criada por negros en Cartagena colonial, es mordida por un perro. Los lugareños creen que está endemoniada y la internan en un convento para exorcizarla. Un joven cura la cuida, ambos se enamoran y tienen que defender su amor más allá de la muerte.

Los actores no han sido elegidos aún. El casting será el próximo año, informó Hidalgo.

“Cierro los ojos y veo la película, está cargada de amor prohibido. Esta es la temática que me mueve las fibras del alma”, agregó.

Expuso que el premio Nobel de Literatura 1982 ya ha dado su aporte principal que son los derechos para producir la obra y además leerá el guión.

“Gabo (García Márquez) me ha dado libertad para realizar la adaptación de su novela, revisará el guión y me ha abierto las puestas de Cartagena, Colombia. Ahora voy a poseer la obra con mis imágenes. Quiero hacer la tarea sin molestarlo”, expresó.

Hidalgo expuso que realizarán una coproducción internacional que integra a Colombia, Cuba, Costa Rica y España que durará entre dos a tres años.

La cineasta, de 34 años, destacó que tiene como objetivo conseguir el 50 por ciento del presupuesto de la película, cercano al millón y medio de dólares (¢682 millones), con inversionistas costarricenses dado el interés de mantener la nacionalidad de la cinta.

La otra mitad del capital la aportarán Colombia y España donde se buscará el casting principal el próximo año.

Otro reto que enfrentará la joven directora será la conformación de una marco jurídico legal que permita realizar la coproducción, pues necesitan que el congreso de Costa Rica ratifique su adhesión al Convenio Iberoamericano de Producción Cinematográfica firmado en 1989.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2004. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr