Gobierno invertirá unos ¢682 millones en zona de sismo
San José/ EFE. El gobierno costarricense invertirá 1,5 millones de dólares en reparar los daños provocados por el sismo de 6,2 grados en la escala de Richter ocurrido el 20 de noviembre en el Pacífico Central del país, informaron fuentes oficiales.
La inversión fue anunciada por el presidente costarricense, Abel Pacheco, durante una gira que realizó el pasado fin de semana por el área afectada por el temblor, después de declarar emergencia nacional en la zona.
Las principales obras que el gobierno buscará reparar son carreteras, puentes y un dique, por un monto cercano al millón de dólares; centros educativos, casas y centros médicos.
Actualmente, muchas personas están viviendo en tiendas de acampar instaladas en sus patios y jardines, por temor a que produzca una réplica del temblor.
Ante esta situación funcionarios del gobierno explicaron que cuentan con planos para la construcción de viviendas, unas 350 que resultaron dañadas por el sismo, en dos terrenos donados por la empresa privada de la zona.
Además, la clínica de la zona de Parrita, cercana al epicentro, será reconstruida, después de que sufriera daños totales en su infraestructura.
Algunos centros educativos sufrieron daños en su planta física de hasta un 50 por ciento, por lo que el gobierno anunció que la construcción de aulas nuevas para el próximo año lectivo.
Según la Comisión Nacional de Emergencias, los daños provocados por el movimiento sísmico ascienden a unos 5,5 millones de dólares, más de ¢2 275 000 000 mil millones, en infraestructura vial, casas, escuelas y centros médicos y causó la muerte, de manera indirecta, a siete personas.
|