Jueves 30 de septiembre, 2004. San José, Costa Rica.


Campeonato Nacional 2004-2005


 

Imágenes del concierto en El Palacio de los Deportes...

Foto Principal: 817729
“Creemos que es un momento oportuno para que el PUSC restablezca los mecanismos democráticos de participación”, indicó el presidente del Comité Ejecutivo Cantonal del partido en San Ramón, Eladio Carranza Picado.
Carlos SALAZAR/Al Día

Pedirán separar a dirigentes cuestionados

Carlos SALAZAR, corresponsal

San Ramón.- Un grupo de dirigentes del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), de San Ramón, pedirá a la Asamblea Cantonal de la organización aplicar el Código de Ética y los estatutos, para separar inmediatamente a los líderes nacionales, relacionados presuntamente con casos de corrupción.

El presidente del Comité Ejecutivo Cantonal del PUSC y regidor municipal, Eladio Carranza Picado, al hacer el anuncio, informó a El Norte/Al Día que también solicitarán que la elección de los candidatos a diputado para el 2006 se haga abierta al pueblo.

“En estos momentos de crisis, con cuestionamientos tan graves para el partido, debemos salir de ella con transparencia, mediante la consulta popular directa a nuestros militantes y simpatizantes”, añadió.

“Debemos derogar los acuerdos de que la Asamblea Nacional sea la que designe a los candidatos a diputado. En momentos en que una crisis tan grave azota al PUSC, debemos salir adelante con transparencia y con participación popular”, reiteró.

Carranza consideró que se debe dejar la vieja práctica de mantener en puestos a quienes obedecen la línea del máximo dirigente o del Comité Ejecutivo Nacional.

La crisis dentro del PUSC se agravó con el involucramiento de su máximo dirigente, Rafael Ángel Calderón Fournier, quien recibió dinero procedente ligado al préstamo finlandés para comprar equipo médico a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).

Carranza dijo que la propuesta, elaborada por un grupo de dirigentes locales, ya ha sido trasladada a los delegados a la Asamblea Cantonal, de los 13 distritos de San Ramón, “y cuenta con apoyo mayoritario”.

Informó que la Asamblea Cantonal ya fue convocada para el sábado 16 de octubre, donde se espera una amplia discusión.

Precisó que estos casos “riñen con el estatuto del Partido y de igual manera con la Carta Socialcristiana, y por eso la respuesta correcta es tomar la decisión de separar a los involucrados, hasta que se defina la responsabilidad de los hechos que se denuncian”.

Transparencia

El presidente del Comité Cantonal añadió que, según los estatutos, los partidarios o dirigentes que utilizan el poder político para su propio provecho deben ser sancionados y alejados de sus responsabilidades.

“La lucha contra la corrupción es una prioridad a la que nunca debemos renunciar, y el partido y sus militantes deben de actuar de oficio en la denuncia de los hechos que consideren violatorios de la ética y de los principios socialcristianos”, precisó.

Carranza Picado destacó que el Tribunal de Ética del Partido se rige por un código y un reglamento, y tendrá a su cargo la investigación y la resolución de las denuncias que le sean planteadas.

Aseguró que ese día saldrán las propuestas a la Asamblea Nacional del PUSC, que esperan sean respaldadas por los miembros de ese cuerpo colegiado.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION | EL NORTE |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2004. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr