Lunes 11 de abril, 2005. San José, Costa Rica.



 

Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional Imágenes de su concierto en Costa Rica Biografía, su visita a suelo tico, galería de fotos...

Foto Principal: 947553
El plan
La planta térmica Garabito se pretende instalar en esta finca que el ICE compró en ¢282 millones en Montes de Oro de Puntarenas.
Archivo/Al Día

Nuevo revés a proyecto Garabito

Mercedes AGÜERO ROJAS

Un nuevo revés enfrenta el plan para construir la planta de generación térmica Garabito, pues el CONAFIN no permitió el endedudamiento para desarrrollar la obra.

Según ese órgano una eventual sanción a la empresa constructora conllevaría a la anulación del contrato y a poner en serios compromisos al Estado.

Además:

  • Que sí, que no...
  • La construcción de la planta "Ciclo Combinado Garabito" con un costo estimado de $182 millones (¢85.686 millones) fue adjudicado a la firma española Abener Abengoa, que pertenece al consorcio de Inabensa Abengoa.

    Esta firma, supuestamente, giró $100 mil a una sociedad controlada por el expresidente Miguel Ángel Rodríguez en mayo del 2004.

    Al conocerse, en octubre, los cuestionamientos a esa empresa, el ICE decidió dar marcha atrás y congeló el desarrollo del proyecto.

    En ese momento, pidió al Banco Central y a Consejo Nacional de Financiamiento (CONAFIN) retirar las solicitudes de permiso para el endeudamiento.

    Sin embargo, de forma sorpresiva, en diciembre el ICE volvió a reactivar el plan.

    Amparado en un dictamen de la Contraloría, el subgerente del sector Eléctrico, Carlos Obregón, informó a CONAFIN que el proceso de adjudicación no podía detenerse en tanto no existiera una resolución administrativa o judicial sobre las faltas que se atribuyen a Abener Abengoa.

    Muy riesgoso

    En criterio de CONAFIN, cuyo presidente es el ministro de Hacienda, Federico Carrillo, es contrario al interés público asumir una deuda de tal envergadura por los eventuales costos que traería para el Estado en caso de suspensión de los contratos de construcción y de préstamo.

    Por esta razón objetó el endeudamiento, no así el proyecto. El dictamen de CONAFIN fue discutido en el Consejo Directivo del ICE el jueves y se acordó pedirle a la Subgerencia de Electricidad una propuesta.

    El director jurídico del ICE, Geovanni Bonilla, dijo que la construcción podría adjudicarse a otra de las empresas oferentes. No fue posible conocer el criterio de Pablo Cob, presidente ejecutivo, ni los directivos, Carlos Castro y Mayid Halabí a quienes se les dejó mensaje.

    El directivo Pablo Ureña dijo que en su caso votó en contra porque la empresa adjudicada no cumplía requisitos obligatorios del cartel y las autorizaciones de endeudamiento debieron solicitarse antes.

    El Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE, RACSA y CNFL (SIICE) pidió al Gobierno apoyar las inversiones en el sector eléctrico necesarias para satisfacer la demanda y evitar futuros racionamientos.

    Según el plan de expansión eléctrica del ICE, Garabito debía entrar en operación en el 2007.

    Que sí, que no...

    El ICE ha tenido poca claridad respecto a la construcción de la planta térmica Garabito, valorada en $182,7 millones, una de las inversiones más grandes en ese sector.

    Julio 2004

    En medio de críticas y desacuerdo de algunos directivos, se adjudicó el proyecto a la empresa española Abener Abengoa.

    9 de octubre 2004

    La prensa revela que una sociedad ligada al expresidente Miguel Angel Rodríguez habría recibido $100 mil de la firma Instalaciones Abengoa, S. A. (INABENSA) a cargo del proyecto de electrificación subterránea. La empresa a cargo de la planta térmica de Garabito forma parte del consorcio.

    14 de octubre 2004

    Tras conocer los cuestionamientos a la firma española el ICE da marcha atrás con el proyecto Garabito.

    Noviembre 2004

    El ICE revive el proyecto y pide autorizaciones para endeudarse.

    Marzo 2005

    CONAFIN objeta el endeudamiento.

    | PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
    | INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

    © 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr