Lunes 11 de abril, 2005. San José, Costa Rica.



 

Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional Imágenes de su concierto en Costa Rica Biografía, su visita a suelo tico, galería de fotos...

Foto Principal: 947612
En funciones
Funcionarios de Salud inspeccionaron, este viernes a las 10:05 a.m. la nueva planta de tratamiento de aguas residuales del centro comercial y la terminal de San Carlos.
Marcela DELGADO/Al Día

Frenan cierre de Salud

Nueva planta de tratamiento en Plaza San Carlos

Marcela DELGADO, corresponsal

El Ministerio de Salud dejó sin efecto una orden de clausura en contra del Centro Comercial Plaza San Carlos y la Terminal de Buses de la zona, tras inspeccionar este viernes la nueva planta de tratamiento de aguas residuales.

Salud había ordenado el cierre total del inmueble por contaminación, a causa de un mal manejo de las aguas residuales, que ocasionaba malos olores.

La nueva planta de tratamiento costó más de ¢15 millones y la financiaron los bancos Improsa, BAC San José y el UP Bank de Panamá.

Estas entidades ahora son las acreedoras del centro comercial, pues su propietario entró en mora con el pago de cuotas, por eso los bancos hicieron efectivo el monto del fideicomiso.

El ingeniero del proyecto, Eduardo Chacón, explicó que la planta fue reconstruida en su totalidad para tapar las fugas de agua que presentaba la anterior, al mismo tiempo se garantizó que el agua que cae a la quebrada cercana, llegará tratada por la planta.

Las tres entidades financieras también cancelaron deudas por casi ¢10 millones a la Caja Costarricense del Seguro Social y a la municipalidad sancarleña, lo que permite que los ingresos por mantenimiento de los inquilinos se reinviertan en el inmueble.

El administrador de Plaza San Carlos, Magno Villalobos afirmó que en un año el centro comercial será habilitado con todos los servicios que debe brindar.

Construidas pero sin utilizar, hay áreas para comidas rápidas y tiendas. Además, funcionan tres salas de cine y muy pocos comercios.

El centro dispone de 104 locales, de los que solo 50 tienen dueño; los demás pertenecen a los bancos que asumieron las cuotas de mantenimiento.

En seis meses más, Salud reinspeccionará la nueva planta a fin de determinar su buen funcionamiento y que termina en el cierre del centro comercial y la terminal.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr