Lunes 18 de abril, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional Imágenes de su concierto en Costa Rica Biografía, su visita a suelo tico, galería de fotos...

Foto Principal: 952378
Simba, además de cantar sus éxitos, como "Gato negro" y "Siguiendo la luna", supo conversar con el público y hacerse su amigo.
Esteban DATO/Al Día

Simba quemó el mesón

Con cumbia sabrosona, este grupo mexicano cerró las Fiestas del Erizo

Isaac LOBO

Poetas del pueblo, ídolos fiesteros para muchos, el grupo Simba tuvo su gesta heroica ayer en las Fiestas del Erizo, cuando supo dominar al público en todas las situaciones.

Estos mexicanos, famosos en su tierra natal y todo América, se vistieron con el uniforme verde cumbiero e hicieron bailar a los ticos con sus éxitos.

Se comunicaron con la gente, la animaron y la hicieron sentir querida, quemando así "el mesón del aburrimiento", aumentando la temperatura del área ferial del campo de Montecillos.

También, con mucho valor, tuvieron que parar el concierto, que inició a las 2:45 p.m., se enfrentaron a unos "filibusteros", quienes se escudaron en camisetas de un equipo de fútbol, para cometer fechorías y pleitos.

"Lo primero que decimos de Costa Rica cuando estamos en otro país es que su gente es tranquila, no nos cambien ese concepto", advirtió, al interrumpir la música, Mario Montes, cantante de Simba, cuando unos "aguafiestas" montaron un lamentablemente espectáculo.

Por dicha, la policía actuó rápido y la alegría continuó casi de inmediato.

Todo fue baile

La banda le inyectó energía al público en el cierre de las Fiestas del Erizo en un concierto organizado por la radioemisora Omega Stereo.

Bastó que cantaran "Siguiendo la luna", "Gato negro", "Para morir de placer" o "La chica del pupitre seis", para que la concurrida asistencia empezara a pegar brinquitos y mover sus cabezas, típico del "swing criollo", como bailamos la cumbia en Tiquicia.

"Queremos complacer a nuestros ticos queridos, ¿cuáles canciones quieren?", les decía el cantante.

Tan pronto las pidieron, los mexicanos cantaron "El cacharrito", "Noches de pasión", "Dame una oportunidad" y "Aquí te la pongo", siempre acompañados por el fiestero y alegre acordeón.

Como parte de la pachanga, el grupo nacional Kalúa empezó a calentar a Alajuela, a la 1 p.m.

El público fue diverso, en su mayoría habían jóvenes, pero también muchas familias asistieron para disfrutar de el último día de fiesta en los festejos de la "ciudad de los mangos".

Simba se despidió como lo hacen los grandes amigos, con la promesa de volver.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr