Respuesta
Parto fue atendido por enfermera Ana Cecilia Cordero Conejo
Sorprendida por el reportaje de Al Día, del 5 de abril del 2005, en la página10 de Nacionales, a cargo del corresponsal Christian Campos y el redactor José Ricardo Carballo, me veo obligada a desmentir las afirmaciones consignadas en dicha información.
La noticia habla de un parto atendido por el señor Mínor Suárez, de la Cruz Roja de Paquera, pero no menciona que, en realidad, la embarazada fue atendida en la Clínica de Paquera por la Dra. Araya, quien indicó el traslado de la paciente al Hospital Monseñor Sanabria.
La paciente fue trasladada en la ambulancia de la Cruz Roja de Paquera, pero acompañada por la enfermera obstetra, Msc. Ana Cecilia Cordero, quien, ante el parto inminente dentro de la ambulancia, atendió el evento, en el que el señor Suárez no tuvo ninguna participación.
El parto se dio dentro de una ambulancia, pero, debido a que fue atendido por una profesional en el ramo, se procuraron las condiciones de asepsia máximas que el medio permitía, pues, para traslados, se cuenta con equipos portátiles para monitorizar la salud del niño y de la madre, así como para atender el nacimiento, en caso de que ocurra en el traslado.
Por otra parte, es cierto que el nivel resolutivo de las clínicas de la península obligan a referir las embarazadas al segundo nivel para que tengan sus partos.
Sin embargo, dada la frecuencia de los partos extrahospitalarios, por la lejanía de la zona y sus dificultades de acceso geográfico, se han implementado planes de contingencia, en los que se cuenta, en la Clínica de Cóbano, con una clínica prenatal atendida por un enfermero obstetra, y, en la Clínica de Paquera, con una sala de partos modernamente equipada, atendida a por una profesional en el ramo para los casos de urgencia en que el traslado deja de ser una opción viable, por el tiempo que requiere el desplazamiento.
Con esto quiero dejar claro que la paciente de la noticia fue atendida por una enfermera obstetra de la CCSS, que previamente fue valorada por un médico general, que la única participación de la Cruz Roja consistió en transportarla en la ambulancia, que las técnicas asépticas y de protección de la madre del niño fueron aplicadas por la profesional, y, por último, que el Área de Salud peninsular ha considerado la problemática de los partos extrahospitalarios y ha implementado exitosamente medidas correctivas.
|