 |
En los aires El balón pocas veces estuvo a ras del piso, la mayoría del tiempo se jugó por los aires, como en esta acción que disputan el florense Carlos Johnson y el poeta Carlos Barahona. Ramonense y Herediano igualaron 0-0. Carlos LEÓN para/Al Día
|
Lo que el viento se llevó.
Poetas se salvaron del descenso y Herediano obligado a vencer a Carmelita para clasificar a semifinales Juan Diego VILLARREAL jvillarreal@aldia.co.cr
San Ramón - Esta vez el viento se llevó los goles, las emociones y el buen fútbol de allí que del empate de 0-0 entre Ramonense y Herediano quedó muy poco para el análisis.
El "chiflón" que ayer corrió en las inmediaciones del estadio Guillermo Vargas Roldán en San Ramón, dejó a más de uno frío, a punto de resfriarse y a los actores en la cancha helados, pues nos dejaron un partido sin mucho que destacar y mucho menos que ver en un pésimo y maltrecho terreno de juego.
Los florenses en su tercer encuentro consecutivo fuera de casa amarraron un empate que los mantiene con vida, con la ilusión de clasificar a la segunda fase del campeonato, eso sí antes deben vencer a toda costa a un crecido Carmelita en su feudo, en el último juego del Torneo de Clausura, para visar su boleto.
No cabe duda que Rónald "Macho" Mora y sus muchachos deberán demostrar de que están hechos y ganar los partidos importantes. Ya lo hicieron en Puntarenas y ante los carmelos será otra prueba de fuego. Se quedanDel lado de casa, los "poetas" al final del compromiso se abrazaron y felicitaron, al menos un año más estarán en la máxima categoría, pues con la igualdad están salvados del descenso a la segunda categoría.
Los belemistas pueden igualarlos en puntos (27), pero debido a la sanción que les impuso la UNAFUT por morosidad en el pago de las multas y porcentajes de taquillas, si quedan igualados, descenderá el conjunto herediano.
El estratega "moncheño" Carlos de Toro con el pitazo final del árbitro Edgar Durán se quitó una loza de encima y aseguró: "el objetivo está cumplido, la meta se cumplió y logramos quedarnos en la primera división. Para eso me contrataron y podemos irnos tranquilos".
"Me siento satisfecho por la actitud de los muchachos, cumplieron a cabalidad a pesar de todas las dificultades económicas y otras circunstancias que nos rodearon. Lo importante es que permanecemos en la máxima categoría".
Del partido la única jugada que calentó las gradas, lo cual era muy difícil por el frío, se dio en el epílogo, cuando Cristian Estrada soltó un potente remate que le picó antes al meta Álvaro Mesén, pero con grandes reflejos pudo desviar para salvar a los florenses y de paso demostrar su gran momento.
 |
Obligados Los rojiamarillos tienen que vencer a Carmelita para llegar a semifinales. Kennet Vargas fue marcado por el poeta Eddy Salas. Carlos LEÓN para/Al Día
|
Se juegan la vida
"La cancha del Vargas Roldán es un potrero", dice Jafet Soto Juan Diego VILLARREAL jvillarreal@aldia.co.cr
San Ramón - El juego del próximo domingo ante Carmelita será una final para los integrantes del Herediano. Así lo ven, y lo reconocen, pues solo una victoria los clasificaría a las semifinales sobre los alajuelenses.
El capitán rojiamarillo comentó al finalizar el partido: "estamos tranquilos, dependemos de nosotros mismos para clasificar y el juego es en nuestra casa. Contra Ramonense no se pudo jugar, esa cancha es un verdadero potrero y para colmos el viento perjudicó mucho".
"Quisimos adaptarnos al terreno de juego, pero un equipo como el nuestro de mucho toque es muy difícil jugar en esas condiciones"
Rónald Mora, estratega florense, agregó que del juego ante los moncheños no se pueden sacar conclusiones porque: "es imposible analizar un partido debido a las condiciones del terreno de juego y el viento que tuvimos que afrontar".
"A los muchachos les dije que borrón y cuenta nueva. Ahora debemos jugar ante Carmelita una final si queremos llegar a la segunda fase. Estaremos en nuestra cancha, con nuestra afición y tenemos las condiciones y los hombres para sacar adelante el partido".
"No será fácil, de eso estoy seguro porque el rival físicamente anda muy bien, está bien preparado y es un cuadro aguerrido y de pelea. En nuestro grupo cuatro equipos aún tienen oportunidad de clasificar, todos tienen chance y la última fecha es la que definirá".
El arquero Álvaro Mesén puntualizó: "nadie se da tregua. El torneo ha estado muy disputado y todavía en el grupo hay oportunidad para que varios clubes pasen a la siguiente fase".
"Si queremos clasificar tenemos que vencer a Carmelita, ese es ahora nuestro objetivo y contamos con los jugadores para hacerlo. Nadie tiene nada seguro todavía y eso hace más interesante el campeonato".
Síntesis
0 Ramonense
J. Cruz, D. Valerio, E. Salas, C. Estrada, C. Clark, M. T. Cordero, D. Santamaría, C. Cisneros, (R. Araya al 83), J. Rodríguez, (C. Barahona al 62), F. Ilama y K. Wilson. D.T. Carlos de Toro.
0 Herediano
Mesén. M. Wright, R. Arias, L. González, C. Johnson, D. Vallejos, (A. Rooper al 75), E. Marín, (K. Vargas al 56), M. Cortés, (E. Pérez al 61), J. Soto, K. Bernard y M. Díaz. D.T. Rónald Mora.
Estadio: Guillermo Vargas Roldán.
Hora: 11 a.m.
Árbitro: Edgar Durán. Asistentes: Luis Román y Róger Bonilla.
Amonestados: D. Valerio, C. Estrada, D. Santamaría (R) y D. Vallejos (H).
|