Lunes 18 de abril, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional Imágenes de su concierto en Costa Rica Biografía, su visita a suelo tico, galería de fotos...

Foto Principal: 952304
En el suelo
Este "mupis", cerca de la intersección de La Gallito, en Guadalupe, fue destruido por desconocidos en la madrugada de ayer.
Manuel VEGA/Al Día

Vandalismo destroza "mupis"

Dentro y fuera de San José

Carmen NAVARRO LEIVA

Un palo, un pedazo de hierro o una piedra son las las armas que utiliza una pandilla de desconocidos para destruir, sin piedad, las vallas publicitaria conocidas como "mupis".

Tras un recorrido, Al Día comprobó ayer que en Tres Ríos de La Unión, Curridabat, San Pedro de Montes de Oca y Goicochea, el vidrio de estos aparatos amaneció en el suelo. Además, tenían el sistema eléctrico reventado y el rótulo publicitario estaba roto. Pero a la lista actos vandálicos que se cometieron durante la noche del sábado y madrugada del domingo, se suman la destrucción de los techos de plásticos en casetillas de autobuses y el robo del metal en otras.

En la Cuesta del Fierro, sobre la ruta que comunica Cartago con San José, varias casetillas amanecieron literalmente en el suelo. "En año y medio, los vecinos las hemos cambiado al menos tres veces. Más que por robar, lo hacen por hacer el daño", dijo Marvin Vega, vecino de la zona.

Ayer, a la 1.10 p.m., mientras pasaba por una acera cerca de la intersección de La Gallito, Gerardo Mendiola se detuvo a mirar un "mupis" totalmente destruido. Tras lamentar el hecho, señaló que esto demuestra la poca educación y la falta de efectivos, que recorran las calles en horas que la mayoría duerme.

Temores

Los vigilantes de edificios y quienes viven cerca de un parada de autobús o donde hay un "mupis, aseguran que el delito lo cometen seis hombres, no mayores de 25 años, que parquean el carro frente a su blanco y en segundos los destruyen.

El Alcalde de San José, Johnny Araya, lamentó ayer a las 2:45 p.m., estas acciones. "El daño no se lo hacen a la Municipalidad. Sin embargo, nos preocupa el robo y la destrucción que son víctimas los lugares públicos", dijo. Aclaró que dentro el contrato que se firmó con la empresa que coloca estas vallas publicitaria, incluye que los gastos que generen la sustitución de un "mupis", lo pagarán ellos. "Los pocos policías municipales tienen mucho trabajo en la capital, por eso no pueden dedicarse a cubrir estas zonas. Sin embargo, es importante que la gente denuncie a cualquier autoridad, este tipo de actos", concluyó Araya.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr