Lunes 18 de abril, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional Imágenes de su concierto en Costa Rica Biografía, su visita a suelo tico, galería de fotos...

Foto Principal: 952191
Decomisada
La madera decomisada es resguardada en las instalaciones del MINAE por la Fuerza Pública de Nicoya.
Julio PEÑA, corresponsal/Al Día

Fuerte decomiso de madera

Nicoya y Santa Cruz

Julio PEÑA, corresponsal

Nicoya.- Cien mil pulgadas de madera aserrada y en pequeñas "trozas" fueron decomisada por la oficina Regional de MINAE en Nicoya, informó el jefe Gerardo Martínez.

Se trata de madera de especies en peligro de extinción, como el "ron ron", cocobolo, pochote y cenízaro, entre otras.

Los decomisos se hicieron en fincas alejadas del centro de la ciudad, con difícil acceso, lo que dificulta la acción al no contar con recursos para este tipo de operativos, señaló Martínez.

"En contra nuestra se confabulan los caminos malos, el no contar con un camión para traer lo decomisado e incluso nos han amenazado de muerte", añadió el jefe del MINAE.

En lo que val del año, se han atendido 97 denuncias por tala ilegal de árboles en zonas de protección, solo en Nicoya y Santa Cruz.

Debido a los controles, quienes se dedican al contrabando de madera han variado su forma de operar para evadir las medidas adoptadas por el MINAE y la Fuerza Pública.

"Detuvimos un pequeño camión, cuya rotulación decía que se vendían helados, al revisarlo encontramos pequeñas trozas de madera bien esquivadas, iban para un taller de ebanistería", dijo Martínez.

Los lugares en Nicoya donde más madera se ha decomisado son Quirimán, Nambí, Las Flores y Lajas.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr