 |
¿Protegido? Tras la densa neblina se ocultan casas y edificios construidos en las faldas del cerro La Carpintera, ubicado al sur de la autopista Florencio del Castillo. Allen CAMPOS/Al Día
|
Deforestación en cerro La Carpintera
Vecinos denuncian tala Carmen NAVARRO LEIVA cnavarro@aldia.co.cr
Un grito de alerta lanzan los miembros de la Asociación del Barrio La Carpintera, que denuncian la tala y destrucción de las montañas en ese sector, ubicadas al sur de la autopista Florencio del Castillo.
El representante de los vecinos, Mario Salas, manifestó a Al Día que algunas especies de árboles casi han desaparecido. Tal es el caso del "targuá", un árbol al que, luego de cortarlo y pelarlo, le echan un líquido para que se muera.
"Sospechamos que se han dado permisos de construcción, sin que exista un control adecuado ni un estudio de impacto ambiental sobre las montañas", comentó Salas.
Alrededor de 600 familias viven en las faldas del cerro. Ante el aumento de los pobladores y la posibilidad de que nuevas empresas urbanizadoras y comerciales desarrollen sus proyectos en este sector de La Unión, en Tres Ríos de Cartago, los representantes de la Asociación piden al municipio local que tome las medidas del caso. Barrera de protecciónAl respecto, el alcalde Rafael Matamoros dijo a Al Día que existe una barrera de protección para el cerro.
"Nadie puede internarse en el bosque sin nuestro permiso. Existen los controles y los estamos aplicando", comentó Matamoros.
El Alcalde agregó que atienden todas las denuncias, pero, una vez hechas las inspecciones, se comprueba que la mayoría de las quejas carecen de fundamento.
A pesar de las explicaciones de Matamoros, los vecinos del cerro de La Carpintera prometen vigilar la riqueza natural de la zona y denunciar su deterioro.
El bosque que cubre este cerro, alberga a más de 200 especies de aves. Desde su cima se aprecia una buena parte del Valle Central, que convierte a este lugar en un atractivo para quienes viven en Cartago o en San José.
|