Domingo 24 de abril, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional

Foto Principal: 956895
¿Contradicción?
Albino Vargas y José Luis Vega, miembros de la CNE, calificaron ayer de "tergiversaciones del Grupo Nación" sus amenazas de confrontación si el presidente Pacheco manda el TLC al Congreso y Arias gana las elecciones.
Érick CÓRDOBA/Al Día

Sindicatos suavizan amenazas

"No habrá violencia sino desobediencia civil pacífica"

Sylvia ALVARADO MARENCO

Bajando el tono de las amenazas lanzadas en los últimos días, pero insistiendo en desconocer un eventual gobierno de Óscar Arias, la Comisión Nacional de Enlace (CNE) aclaró ayer que no hay por qué temer una crisis social pues lo que habrá será una "desobediencia civil pacífica".

"Estamos claros de que aquí no habrá violencia sino resistencia pacífica, como la que se vio con el Combo del ICE. Que estamos a punto de tomar las armas, ¡por favor!, no asustemos al pueblo con cosas que no existen", dijeron el presidente de ANEP, Albino Vargas, y Danilo Rojas, presidente del APSE y el sociólogo José Luis Vega.

Además:

  • En frases
  • PLN en pie de guerra
  • A la misma hora, el PLN rechazaba la actitud del grupo que "obedece a una intención deliberada, pero incomprensible para cualquier costarricense de bien".

    El presidente del PLN, Francisco Antonio Pacheco, dijo que "han ido modificando el discurso porque sienten el repudio, pero más que oponerse al TLC, ahí hay gente interesada en desestabilizar y mantenernos en la zozobra que se vive en Ecuador y Venezuela".

    La reacción de la CNE se da luego de que diferentes sectores criticaran el llamado al presidente Abel Pacheco a no enviar el TLC al Congreso, pues sería "una provocación a la confrontación", que podría "derivar en lo civil" y acordaron que si "por equivocación" el pueblo elige en el 2006 como presidente a Arias, ese gobierno sería desconocido y procederían "con la gravedad del hecho".

    Vega indicó que no desconocerán el resultado de las elecciones sino "su gobierno como legítimo aunque sea legal".

    Los miembros de la CNE no pudieron estimar el número de personas que la conforman, aunque aseguran que representan la voluntad popular y aseguraron que "los numeritos los veremos en las calles", donde retaron a los grupos pro TLC a medirse.

    Acusaron a la Sala Constitucional "de cambiar las decisiones dependiendo de para quién sean", desacreditaron a los expertos que hablaron de sedición y aseguraron que "el grupo Nación tiene miedo porque siente pasos de animal grande en contra de la candidatura de Arias, que promueve como parte de su agenda neoliberal".

    También negaron que haya intereses foráneos y subversivos, detrás pero aceptaron ser parte de un movimiento mundial contra la agenda neoliberal y de libre comercio.

    Así, en medio de vientos de paz, insistieron en que la convocatoria presidencial del TLC, "será el punto disparador de la desobediencia civil".

    "No hay movimientos guerrilleros, ni volaremos edificios, ni puentes", dijo Vargas, quien descartó que se den enfrentamientos con bombas Molotov pero sí "calles cerradas como hace el Gobierno cuando hace una marcha".

    Para el presidente del PLN, "es mejor estar ojo al Cristo porque ahora pueden cubrirse con piel de oveja, pero el lobo sigue estando por detrás".

    En frases

    Sobre investigaciones de la DIS:Albino Vargas: "La DIS no tiene que hacer ningún trabajo, porque ya conoce todos nuestros pasos. Que no vengan a crear ridículas novelas policiacas, jugar de espionaje y de 007 porque es absolutamente ridículo".

    Sobre Rubén Hernández y Ewald Acuña, para quienes sus amenazas podrían conformar el delito de sedición: José Luis Vega: "Son del riñón de Óscar Arias, no nos merecen respeto ni confiabilidad porque muchos de ellos estuvieron implicados en ese transtorno y violentamiento de la democracia y orden constitucional en la Sala Cuarta que permitió la reelección".

    Sobre Óscar Arias:"Está dividiendo al país, empujándolo de cabeza a la aprobación del TLC para congraciarse con la familia Bush e impulsando un pacto de anexión que pone en peligro nuestra soberanía e institucionalidad democrática".

    PLN en pie de guerra

    Ayer, el Comité Ejecutivo del PLN advirtió al Movimiento Cívico Nacional y la Comisión Nacional de Enlace que defenderá cualquier intento de desconocer un eventual gobierno de Óscar Arias.

    Además, hizo un llamado "a las instituciones de verdadera orientación democrática a no tomarse a la ligera las amenazas de desestabilización pronunciadas por esos grupos que "aspiran llevar a Costa Rica por el sendero que han seguido algunos países suramer ianos".

    "Reafirmamos nuestra adhesión a los principios democráticos que animan la vida nacional y garantizamos que nuestro partido, como lo ha hecho siempre, aceptará gustoso los resultados de las próximas elecciones y los defenderá si sugiera cualquier intento de desconocerlos, como se anuncia en las amenazas de esos grupos".

    El PLN defendió el derecho de los diputados a discutir libremente el rumbo del país en el seno de la Asamblea Legislativa, sin amenazas de ninguna especie y le aseguró a la opinión pública que le hará frente, por todos los medios legítimos, a cualquier grupo que pretenda atentar contra el sistema institrucional costarricense.

    Estos acuerdos fueron tomados en una sesión extraordinaria de ese comité el viernes anterior.

    | PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
    | INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

    © 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr