 |
Desconsolado El australiano Bryan Dobbins camina hacia el hotel Tropicana, en Tamarindo, de donde su hijo desapareció hace 49 días. Aléxander OTÁROLA/Al Día
|
"Todavía tenemos fe"
Padre de australiano desaparecido no pierde esperanza Juan Dìego VILLARREAL, enviado
jvillarreal@aldia.co.cr Colaboró el fotógrafo Alexánder OTÁROLA
Playa Tamarindo, Santa Cruz.-Se le nota cansado, la angustia vive con él en su lento andar por Playa Tamarindo en Santa Cruz, Guanacaste.
El australiano Bryan Dobbins se aferra a la esperanza de encontrar con vida a su hijo Brendan Dobbins, quien desapareció sin rastro el 4 de marzo en la madrugada tras una noche de diversión en el bar Big Bazar, en Tamarindo, junto a unos amigos, que disfrutaban en Costa Rica las vacaciones universitarias de primavera.
Desde entonces la búsqueda de Dobbins ha sido tenaz, pero hasta el momento infructuosa y 49 días después se desconoce el paradero del joven de 24 años, quien dejó su hogar para hacer una pasantía en la universidad de Florida, Estados Unidos. Decepcionado
Bryan Dobbins conversó ayer con reporteros de Al Día a las 3:15 p.m., en las afueras del hotel Tropicana, donde se encuentra hospedado junto a su esposa Mary, a la espera de noticias de su hijo.
- ¿Cómo viven estos momentos?
- Para la familia ha sido muy difícil. Mi esposa Mary está acá conmigo y tratamos de ser positivos. Todavía tenemos fe y esperanza de que nuestro hijo esté bien, aunque no tenemos garantías de que sea así.
- ¿Qué tal ha sido la colaboración de las autoridades?
- Esperamos que el OIJ y las autoridades de la Fuerza Pública nos continúen dando el apoyo que hasta el momento nos han brindado.
- ¿Qué nos puede contar de su hijo?
- Brendan estudió en Australia Construcción Pública y poco después se fue de intercambio a la Universidad de Florida, Estados Unidos, donde también trabajaba con un arquitecto.
- ¿Por qué su hijo decidió venir a Costa Rica?
- Vino a disfrutar del receso de primavera por una semana y desapareció sin dejar rastros. Tenemos 49 días de no saber nada de él. Hemos gastado una fuerte cantidad de dinero en su búsqueda, pero bien vale la pena.
- ¿Cuál es la última información que sabe de su paradero?
- No tenemos ninguna información adicional hasta el momento. Las últimas esperanzas de saber su paradero resultaron falsas. Y la verdad fue decepcionante que una persona de la localidad mintiera de ese modo, no solo por él o nosotros, sino también por la policía local, a la cual hace desaprovechar sus valiosos recursos.
- ¿Qué cree que le pudo haber pasado a su hijo?
- La verdad es un misterio. Desde que lo puedan haber secuestrado, hasta que esté herido o en una comunidad lejana, sin dinero, sin identificación y sin saber hablar español.
- ¿Ha pensado en la posibilidad de no encontrarlo con vida?
- En ese caso, esperamos que la policía pueda resolver el caso y logre esclarecer lo que sucedió con él. Queremos saber las razones por las cuales no está con vida.
 |
/Al Día
|
Caminar de un padre agobiado
Santa Cruz, Guanacaste.- A las 7 a.m., el padre de Brendan Kieran Dobbins, el australiano desaparecido desde el 4 de marzo en esta comunidad guanacasteca, caminaba en compañía de una familiar por la playa donde se vio por última vez a su hijo.
Cuatro horas después, daría inicio un intenso operativo por parte de las autoridades del OIJ y de la Fuerza Pública, encaminado a determinar si en un sector, a 500 metros al oeste de la rotonda de Playa Tamarindo, se encontraba enterrado el cuerpo del joven australiano.
La posibilidad surgió luego que un vecino del lugar alertara ayer viernes a las 11 a.m. a los investigadores privados de la familia, de que en dicho lugar habría sido sepultado el cuerpo del joven estudiante.
Se trata de un lugar conocido como "chechenia" por ser punto habitual de reunión de adictos a diferentes drogas, a orillas de la playa con abundante vegetación y muy cerca de un árbol de aceituno.
A lo largo de cuatro horas y diez minutos de intensa búsqueda, las autoridades "cavaron" un hueco de aproximadamente metro y medio de profundidad y al final descartaron que ahí se encontrara cuerpo alguno, así como algún tipo de indicios. SatisfechosMientras guardaba una pala y con señales visibles de cansancio, Benedicto Matarrita Chavarría, delegado distrital de la policía de Tamarindo, manifestó estar satisfecho por el esfuerzo hecho, a pesar de que en varias oportunidades ya habían estado en el lugar.
Albin Obando, investigador del OIJ a cargo de la búsqueda, comento que "estamos como empezando, hemos trabajado intensamente pero no se encontró nada, para nosotros él sigue desaparecido, no podemos decir que es un homicidio porque no hemos encontrado lo esencial (el cuerpo), pero vamos a continuar en la búsqueda".
|