Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Ovación Miércoles 03 de agosto, 2005, San José, Costa Rica.
 

Gran arma del Saprissa

El Rey de las alturas

Álvaro Saborío es hoy por hoy el mejor cabeceador del fútbol nacional

Franklin ARROYO

Muchos consideran que la mejor virtud de Álvaro Saborío es el juego aéreo.

Ya sea en el área chica o en el área grande, el morado impone su estatura y salto, para intentar doblegar a las defensas rivales. Y son más las veces que lo hace.

Sus últimas dos anotaciones así lo demuestran. Primero en El Salvador contra el FAS por el torneo de campeones y subcampeones de la CONCACAF, donde ganó en las alturas y cabeceó hacia atrás, para anotar.

Luego contra Ramonense, en una acción calcada que deparó el segundo tanto saprissista, por el torneo nacional.

El exportero Hermidio Barrantes considera que para destacar en el cabeceo se necesita mucha potencia y buena estatura, condiciones que parece tener el morado.

"Hay que tener fuerza para ir a chocar con la defensa y con el mismo portero, además, saber girar a tiempo la cabeza para cambiar la trayectoria".

Sin embargo, no son las únicas características que se necesitan, pues algunos cabeceadores destacan teniendo una estatura baja. Randall "Chiqui" Brenes es un buen ejemplo de ello.

"Lo de él es ubicación, gana las bolas cuando está solo. El gol con la Selección fue así, estaba dentro del área y la metió bien", comentó Víctor Badilla, exjugador de Alajuela y el Saprissa.

En el pasado se han dado otros casos de cabeceadores que no destacan por su estatura, como Javier Astúa en Puntarenas y Alajuelense, Leony Flores con Puntarenas y Limón, o Juan Pablo Chacón de San Carlos.

"Lo de Leony era por la cancha del puerto, porque las laterales están muy cerca del área y él era rápido, entonces anticipaba", recuerda Álvaro Fuentes, portero que ya colgó los botines.

Pero también existen los que van con todo e imponen su fortaleza física para ganar los balones aéreos, al estilo del volante morado Douglas Sequeira.

De esa misma forma, destacó en su momento Héctor Marchena y el defensor Alexander Madrigal, hoy con el Pérez Zeledón.

"Saltaban de forma impresionante. Ellos no eran tan goleadores, pero sí muy peligrosos", agrega Víctor Badilla. Sin olvidar a otros como Ronald González - aún en activo - o Roger Flores.

Opinan sobre Saborío

Foto Flotante: 1032885
Archivo /Al Día

Alvaro Fuentes, Exportero

"Lo primordial en Saborío es la estatura y la fuerza porque hay jugadores altos que no van bien. Él leen bien la trayectoria de la bola"

Foto Flotante: 1032886
Archivo /Al Día

Luis "Perla" Bonilla Técnico del Municipal Puntarenas

"No hay duda que actualmente el mejor es Saborío por su estatura. Lo han valorado mucho y bien y en unos años será un consolidado en ese apartado".

Foto Flotante: 1032887
Archivo /Al Día

Hermidio Barrantes Exportero

"Saborío tiene ubicación, potencia para ir a chocar con los defensas y el portero. Logra un buen giro de cabeza para cambiar la trayectoria del balón".

Calidad por alto-Ellos también han destacado.

Jugador

Posición

Gilbert Solano

delantero

Vicente Wanchope

delantero

Javier Wanchope

delantero

Javier Astúa

delantero

Ronald González

defensa

Rolando Fonseca

delantero

Leoni Flores

delantero

Rodolfo Mills

defensa

Roger Flores

defensa

Evaristo Coronado

delantero

Juan Pablo Chacón

delantero

Juan Ulloa

delantero

Héctor Marchena

defensa

Alexander Madrigal

defensa

Randall Brenes

delantero

Foto: 1032601
Saborío sabe aprovechar muy bien su juego por alto.
Archivo

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Servicios Foro Galería Escríbanos Pura Vida
© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr