Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Ovación Martes 26 de julio, 2005, San José, Costa Rica.
 

Saprissa al primer reto

Son cuatro guerras

Los morados inician esta noche contra el FAS un año lleno de torneos

Antonio ALFARO

Saprissa inicia esta noche una temporada de cuatro batallas: el torneo del área -que incluiría UNCAF y CONCACAF-, el campeonato nacional, el Mundial de Clubes y de por medio la convocatoria de jugadores suyos a la Tricolor para la eliminatoria rumbo a Alemania 2006.

Octavos de final

Saprissa enfrentará hoy al FAS a partir de las 7:00 p.m. Es el primer juego de octavos de final de la UNCAF, que se juega con el sistema de eliminatoria directa a dos juegos.

¿Puede intentar ganarlo todo o debería apostarle a un par de frentes? "Se puede ir por todo", señala el preparador físico Marcelo Tulbovitz, el hombre que tendrá el reto de poner a punto a los jugadores, aunque reconoce que no siempre se puede jugar en el punto alto de la curva de rendimiento.

"Si por mí fuera, me gustaría ganar el campeonato nacional y hacer un gran Mundial de Clubes", señala Tulbovitz, aunque aclara que Saprissa jugará sin reservas en todos los frentes.

Solo los resultados le irán diciendo a Medfordo y su cuerpo técnico dónde, cómo y cuándo apostar más fuerte.

Los jugadores, en tanto, se sienten preparados para asumir el reto a partir de esta noche contra el FAS.

"Confiamos hacerlo de la mejor manera en todas las competiciones", comenta el delantero Rónald Gómez, uno de los jugadores morados que podría tener más acción, no solo como titular en Saprissa sino en la Tricolor.

"Puede ser un temporada dura. Solo espero hacerlo bien y anotar en todos los torneo".

Otros morados, al estilo de Allan Alemán, inician con entusiasmo de oportunidades nuevas. Tanto partido sin duda obligará a Medford a rotar jugadores y echar mano a todo el plantel de jugadores.

"No todos pueden aguantar todos los partidos. Así que habrá oportunidades para muchos. Uno la espera y cuando le toque tiene que aprovecharla", señala.

Saprissa podría jugar unos 60 partidos o más si llega a las instancias finales de cada torneo. Solo el campeonato nacional implica 40 juegos -sin tomar en cuenta una posible final- llegar a una final de Concacaf requiere unos 16 partidos, ¡falta el Mundial de Clubes! ¿Podría un jugador ser protagonista en tantos juegos? "Es muy difícil", responde el preparador físico morado, Marcelo Tulbovitz. No por casualidad, según adelanta el médico Willy Gálvez, evaluarán a los jugadores cada dos meses, en vez de cada cuatro como suele suceder. Solo así se puede ir por todo.

60

partidos o más podría tener Saprissa en la próxima temporada, en cuatro torneos.

9

son los saprissistas que han sido llamados a la "Sele" y podrían tener un año ajetreado.

Fiebre

"Nosotros le apostaremos a ganar todo, pero sabemos que será difícil. Estamos listos para iniciar".

Rónald Gómez, delanterode saprissa

"Ningún equipo tendrá tanto juego. Haremos una evaluación constante de la fatiga de los jugadores."

Willy Gálvez, m édicodel Saprissa.

"Podemos ir por todo y con todo en este primer semestre. Para el resto, mejor hablamos el otro año".

Marcelo Tulbovitz, prepadorfísico del Saprissa.

Foto: 1026442
Centeno, Solís y demás morados dejaron ayer a las 2 p.m. el estadio Saprissa rumbo a El Salvador.
Abelardo Fonseca.

Foto: 1026467
Medford deberá hacer magia con tanto juego.
Abelardo Fonseca.

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Servicios Foro Galería Escríbanos Pura Vida
© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr