Turismo no cesa en Monteverde
La magia de un bosque eterno
Aves, mamíferos, orquídeas y más lo esperan todo el año Sylvia Alvarado Marenco COLABORARON Érick Córdoba y Christian Campos salvarado@aldia.co.cr
Monteverde.- Es difícil pensar en que 80 mil personas puedan equivocarse al tomar la misma decisión. Ese es el número de turistas, de todo el mundo, que cada año escoge, visita y sale enamorado de la Reserva Biológica Monteverde, en Puntarenas.
¿Que qué encuentran ahí?
En cuatro diferentes zonas de vida, habitan más de 100 especies de mamíferos, 400 de aves, 500 de mariposas y 120 de reptiles y anfibios. Además, 2.500 especies de plantas, 420 diferentes orquídeas y 200 helechos, 500 tipos de árboles y miles de especies de insectos.
Muchos de ellos se pasean por los 13 kilómetros de senderos que atraviesan las 3.333 hectáreas "administradas". Otras 1.667 no se tocan, pues conforman el "Bosque eterno de los niños", una zona apartada, en 1955, por la comunidad cuáquera como una reserva hidrológica y que hoy recibe a científicos de todo el planeta.
250
mil personas visitan la zona de Monteverde cada año; casi 90 % son estadounidenses.
|
Ese bosque nuboso, admnistrado por el Centro Científico Tropical, y hogar de especies extintas como el sapo dorado o de otras en vías de extinción, como el quetzal, el Tapir de Baird y el jaguar, es descubierto, en un 90 por ciento por extranjeros. Mauricio Arias, subdirector de la Reserva, dijo que eso sucede porque "el concepto de vacaciones del tico tiene que ver más con la playa que con la montaña".
Esta razón es la que explica porqué cinco días después del trágico asalto a la agencia del Banco Nacional de Santa Elena, en marzo anterior, unas 333 personas madrugaron para entrar a la Reserva. Durante la época de mayor afluencia, ingresan al menos 200.
La mayoría de visitantes viene de Estados Unidos, como la familia Day, de Texas, y Anne Timmons, de Baton Rouge, Luisiana, quien dijo que "con esta belleza y la amabilidad de los ticos, este país no necesita agencia de Relaciones Públicas".
Junto a ella, otros 300 turistas de lugares tan distantes como China, Alemania, Israel o Bangladesh o tan cercanos como Panamá, México y Colombia, entendieron, el 9 de julio, por qué esa montaña donde llueve sin avisar lleva ese nombre.
Más allá de la Reserva, Monteverde atesora casi todas las opciones turísticas que alguien pueda soñar. Recorridos a caballo o en "canopy", cataratas, jardines, puentes colgantes, ranario, serpentario, mil habitaciones disponibles en 70 negocios de hospedaje, restaurantes de buena comida y gente amiga que, en su mayoría, luce una sonrisa y habla inglés.
Visitantes
Esta es la segunda vez que vengo. Los senderos están muy bien y pueden verse muchos animales. Hoy hasta vimos un quetzal. El año pasado logré ver ranas y un mono araña y me encantó"
Mai Kobayashi Japan
Esta es mi primera vez en Costa Rica y en la Reserva y estoy encantada. No esperaba que tuviera senderos tan cómodos, disfruté mucho adentrándome en el bosque y observando los pajaritos de colores".
Merilie Reynolds EE.UU.
Me gustaría más que tuviera senderos menos elaborados pero en general es muy interesante. Vimos decenas de pájaros, colibríes y hasta ranas. Este lugar es tan lindo como me habían contado".
James Cravens EE.UU.
|
Algunos "botones" de muestra
En la reserva es posible observar 400 especies de aves, entre ellos el quetzal, mariposas y muchos otros 'bichitos' que hacen las delicias de los turistas que llegan de todo el mundo
Esbelto: Trogón de pecho amarillo
Delicado: Colibrí morado, alas de sable
Camuflada: Mantis religiosa
Temida: Tarántula anaranjada
|
Claves
La reserva se fundó en 1972, con la donación de 328 hectáreas del estudiante de doctorado, George Powell, y el esfuerzo de Wilford Guindon, un cuáquero local.
En 1977, la BBC de Londres envió un equipo de cineastas de historia natural y produjo un documental que fue transmitido en Europa y Estados Unidos.
471 personas visitaron la Reserva en 1974. Luego del documental, en 1978, el número de visitantes aumentó a 2 mil.
|
|
 |
80 mil turistas al año llegan a la Reserva Biológica de Monteverde. Por día, al menos ingresan 200 Fotografías Érick Córdoba
|
 |
Elegante: Trogón de pecho amarillo
|
 |
Fino: Colibrí morado de alas de sable
|
 |
Bien camuflada: Mantis religiosa
|
 |
Muy temida: Tarántula anaranjada
|
|