Lunes 23 de mayo, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional

Foto Principal: 978043
Reto
"Si quieren libre comercio con Nicaragua, que Estados Unidos deje entrar a ese país libremente a los nicaragüenses que quieran viajar; vamos a ver si hacen eso", dijo Ortega ayer.
Archivo/Al Día

TLC es "tiburón contra sardinas"

Dice Daniel Ortega

Managua /EFE. El expresidente de Nicaragua, y líder sandinista, Daniel Ortega, dijo ayer que Estados Unidos quiere imponer a Centroamérica las reglas del "tiburón contra las sardinas" con el Tratado de Libre Comercio (TLC) y calificó de "servil" al gobernante salvadoreño, Elías Antonio Saca.

En un acto de masas proselitista en El Viejo, 150 kilómetros al occidente de Managua, Ortega dijo que es imposible que los productores de Nicaragua compitan con los de Estados Unidos.

"El Gobierno de Nicaragua dice a los productores: vayan a competir con los productores de Estados Unidos, pero no da ninguna ayuda a los campesinos para que mejoren su competitividad", añadió Ortega.

Además:

  • Chávez rompería con EE. UU.
  • "Sí queremos comercio con los Estados Unidos, pero no con las reglas que ustedes quieren imponer desde Washington, que son las del tiburón contra las sardinas".

    Calificó al presidente Saca como "el más servil gobernante de América Latina por aprobar y defender el tratado de libre comercio" entre Centroamérica y Estados Unidos.

    "El presidente salvadoreño defiende el tratado diciendo que va a exportar las pupusas salvadoreñas a los Estados Unidos, y eso es como que dijéramos a las mujeres nicaragüenses que exporten las tortillas al mercado norteamericano", añadió.

    Ortega destacó que el Gobierno de Costa Rica todavía no ha aprobado el TLC porque el pueblo se opone.

    Añadió que en el resto de Centroamérica hay pueblos valientes que se oponen al tratado, pero que en esos países hay gobiernos "entreguistas".

    Recordó que el Congreso de Nicaragua no ha aprobado ese tratado, pero se preguntó hasta cuándo los diputados liberales, a algunos de los cuales, según él, Estados Unidos ha quitado la visa para obligarlos a hacer lo que ese país dice, van a resistir las presiones.

    "¿Podrán competir nuestras costureras, con la ropa que hacen, contra las textileras yanquis?", se preguntó Ortega y contestó que no.

    "Queremos comercio con Estados Unidos pero con reglas justas como las que propone el presidente Hugo Chávez, de Venezuela", argumentó Ortega.

    Ortega pidió a los sandinistas seguir luchando contra el TLC hasta noviembre de 2006, cuando, aseguró, él ganará las elecciones generales en Nicaragua.

    Chávez rompería con EE. UU.

    Caracas / EFE. El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo ayer que su país romperá relaciones diplomáticas con Estados Unidos si Washington no extradita a Venezuela "al asesino y terrorista" Luis Posada Carriles, apresado el martes en Miami.

    Chávez señaló, en su habitual programa dominical de radio y televisión, que romperá relaciones si hay una negativa de Washington, aunque recalcó que esperará el plazo estipulado en el tratado bilateral de extradición de 1922, que concede 60 días para actuar en consecuencia y que en el caso de Posada comenzó el martes.

    | PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
    | INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

    © 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr