Lunes 23 de mayo, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional

Cartílago de tiburón no cura cáncer

Advierten oncólogos estadounidenses

Washington / EFE. El cartílago de tiburón no ayuda en el tratamiento de cáncer avanzado y, en algunos casos, provoca una gran intoxicación en los pacientes, advirtieron ayer oncólogos estadounidenses.

En un estudio publicado en la revista "Cáncer", el oncólogo Charles Loprinzi, de la Clínica Mayo, y médicos del Grupo Norcentral de Tratamiento contra el Cáncer señalaron que no encontraron diferencias en la supervivencia o la calidad de vida de pacientes a quienes se aplicó el cartílago y los que recibieron un placebo.

Señalaron que algunos experimentos anteriores habían mostrado que ciertas formas del cartílago de los escualos tienen una pequeña capacidad de reducir el surgimiento de vasos capilares en cultivos de laboratorio y en animales.

Pero los efectos que pudieran tener en las personas enfermas de cáncer no se conocen, señalaron.

El interés en el cartílago de tiburón surgió después de que un programa de televisión afirmase en 1993 que pacientes de cáncer avanzado en Cuba habían registrado una remisión de la enfermedad después de recibir ese tipo de tratamiento.

Posteriormente, el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU señaló que los resultados de los estudios hechos en Cuba sobre los efectos del cartílago eran "poco impresionantes e incompletos".

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr