 |
Wardy Alfaro: Nada que hacer en el gol, tapadón a Jorge Díaz al minuto 10 y un espectador más en el segundo tiempo. Calificación: 6. Pato en el agua Wílmer López llegó del banquillo para anotar el 2-1 y darle otra cara a la Liga. Erick CÓRDOBA/Al Día
|
"Queda Wílmer para rato"
"Pato" López ingresó en el segundo tiempo y fue el guía para el 3-1 Alexander AGUILAR aleaguilar@aldia.co.cr
En el segundo tiempo Alajuelense hizo y deshizo en terreno propio y ajeno, dejando la final a punto de caramelo.
Alajuelense comenzó a adueñarse del encuentro al minuto 46 cuando apareció el volante Wílmer López, quien le cambió la cara a su equipo para tormento de los generaleños.
El "Pato", ausente en buena parte del campeonato por culpa de las lesiones, surgió en la hora buena liguista y cuando su juego de tome y deme urgía en una Liga sin claridad, para controlar el balón y la transición de defensa - ataque.
"Pude demostrar que todavía queda Wílmer para rato", dijo el volante con el número seis, quien anotó el 2-1 después de siete minutos en el campo.
"Esta anotación me supo a triunfo, a revancha; me saqué todo lo que llevaba adentro por haber tenido una temporada tan difícil", añadió López, siempre teniendo presente a lo que más quiere en la vida: su familia.
"Apenas anoté lo primero que se me vino a la mente fue mi esposa y mis hijos, porque ellos son los que siempre están junto a uno", agregó Wílmer, quien finaliza contrato esta temporada, aunque continuaría en la institución.
El creativo rojinegro aseveró que los tres cambios de ayer - él, Pablo Gabas y Rolando Fonseca- fueron importantes para que la Liga controlara la posesión de la pelota y así complicar las aspiraciones de los sureños.
"El jugador que entra debe ayudar para mantener o superar el nivel del que sale y por dicha que en esta ocasión se dio", concluyó López.
Uno a uno
Alajuelense
Wardy Alfaro: Nada que hacer en el gol, tapadón a Jorge Díaz al minuto 10 y un espectador más en el segundo tiempo. Calificación: 6.
Harold Wallace: Mantuvo control por la banda derecha, sumó bien al mediocampo y no se complicó en la salida. Calificación: 6.
Luis Marín: Buen nivel, seguro en el corte rastrero y aéreo. Garantía en el centro de la defensa. Calificación: 7.
Michael Rodríguez: No se complicó con el balón, jugó largo o corto según la circunstancia. El ataque rival no lo inquietó en demasía. Calificación: 6.
Esteban Sirias: Fue el sacrificado para el ingresó de Wílmer. Un buen primer tiempo, pese a que sufrió con el ataque generaleño. Calificación: 5.
Mauricio Solís: El candado rojinegro, gran desgaste físico y jugó con inteligencia con y sin balón. Impone respeto. Calificación: 7.
Carlos Castro: Un tanto desubicado en la primera parte cuando jugó en la línea de volantes. Mejoró en el complemento en su posición habitual. Calificación: 6.
Carlos Hernández: Sigue encendido con el gol, buen manejo del mediocampo y gran desgaste físico. Con la llegada de Wílmer se desahogó. Calificación: 7.
Steven Bryce: Sacrificado en la presión de la salida generaleña. Bien con la pelota e inteligente en el juego táctico. Calificación: 6.
Bryan Ruiz: Uno de los mejores de su equipo. Excelente juego de pívote y le sirvió medio gol a Rolando Fonseca. Calificación: 7.
Froylán Ledezma: Buena movilidad en ataque, aunque le faltó profundidad. Reclama mucho y se enojó cuando lo sacaron. Calificación: 7.
Wílmer López: Le cambió la cara a la Liga. Pidió el balón para distribuirlo a lo largo y ancho. Golazo de zurda. Calificación: 8.
Pablo Gabas: Se vio poco y los 12 minutos que jugó no le alcanzaron para destacar en lo colectivo. Calificación: 5.
Rolando Fonseca: Siempre efectivo en ataque. Luchó con y sin el balón. Excelente recepción antes de anotar. Calificación: 7.
 |
Golpe tempranero El portero del Pérez, Donny Grant, vuela desesperado por un balón que le acaban de desviar. Fue el 1-0 manudo a los 25 segundos de juego, tras un disparo de Carlos Hernández. Mario CASTILLO/Al Día
|
Otra vez Carlitos
Otro alajuelense que destacó ayer con gol fue el cañonero manudo Carlos Hernández, quien en los últimos cinco juegos ha estado presente cuatro veces en la pizarra.
Ayer festejó contra Pérez Zeledón, ayudado por un desvío generaleño. "Gracias a Dios se me volvió a dar, pero esta final no termina aquí. Sin duda he tenido una gran temporada y culminarla con el campeonato sería genial", comentó Carlos.
El volante se encargó de echarle un balde de agua fría a los generaleños, cuando celebró a los 25 segundos de partido. Nadie esperaba un gol a esas alturas de la final 2004-2005. "Pero aún falta, Pérez Zeledón tiene muy buen equipo y esto no termina todavía", añadió Hernández.
|