Lunes 23 de mayo, 2005. San José, Costa Rica.



Participe y gane entradas para los partidos de la Selección Nacional

Foto Principal: 977921
Latente
El Mundial de Argentina 78 sigue encabezando las grandes polémicas de la historia del fútbol, aunque el exdictador peruano de entonces, Francisco Morales Bermúdez, niega haberse prestado para algún tipo de soborno.
Archivo/Al Día

Polémica sin fin

Lima / DPA. Veintisiete años después del polémico partido en que Argentina goleó 6-0 a Perú, lo que le permitió avanzar hacia lo que sería la obtención de su primer título mundial de fútbol, el dictador peruano de entonces, Francisco Morales Bermúdez, negó cualquier participación suya en la supuesta manipulación del partido.

"Para mí una cosa que indigna es que se piense que yo haya hecho ese tipo de arreglo. Yo prefiero morir", afirmó Morales Bermúdez en una entrevista que publicó ayer el diario limeño "El Comercio" y en la que aborda directamente el tema.

Desde que se jugó aquel partido, en el que Argentina arrolló a un Perú irreconocible, circulan versiones insistentes de que todo estuvo arreglado. Los anfitriones del Mundial habrían quedado eliminados de no imponerse por una aparatosa goleada frente a un rival cuyos antecedentes lo hacían difícil de aplastar.

Entre muchas de las teorías que se manejan, está la de que el entonces dictador militar argentino, Jorge Rafael Videla, arregló el partido con su similar del Perú.

"Para mí es una cosa muy dolorosa. La dignidad personal y la de un mandatario no podría rebajarse ante eso, por lo que merecería no sólo el repudio de la ciudadanía, sino sabe Dios que otro tipo de sanciones. A mí me dolió mucho la derrota", dijo Morales Bermúdez a "El Comercio".

Diversos protagonistas del partido insisten en que no hubo tal arreglo, pero las sospechas se mantienen desde entonces en lo que constituye uno de los capítulos más oscuros del balompié mundial. El defensa central de la selección peruana de entonces Rodulfo Manzo, a quien se señaló como el encargado de la negociación, vive recluido en su pueblo, "sentenciado" sin juicio, y se resiste a hablar del tema.

Morales Bermúdez, de 83 años, está alejado ahora de la actividad pública.

| PORTADA | NACIONALES | SUCESOS | OPINIÓN | SOCIEDAD | OVACION |
| INTERNACIONALES | SERVICIOS | USTED OPINA | PURA VIDA | ESCRIBANOS |

© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr