Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Miércoles 23 de noviembre, 2005, San José, Costa Rica.
 

Vacaciones de fin de año

¡Qué rico se la tiran! 16 días libres a los burócratas

Gobierno pretende ahorrar millones en luz, agua y teléfono

Sylvia Alvarado Marenco

16 días libres en total tendrán este fin de año los empleados del sector público, según anunció ayer el presidente Abel Pacheco, en Consejo de Gobierno.

Los burócratas saldrían el viernes 16 de diciembre y volverían el 2 de enero, aunque, como dijo Pacheco "queda medio incómodo eso de volver el 2, pues todo el mundo está medio entamalado, para no decir otra cosa".

157

mil funcionarios públicos saldrán a vacaciones oficiales el 19 de diciembre.

¢500

millones se ahorró el Estado, durante los días de asueto concedido en el 2004.

El ministro de Trabajo, Fernando Trejos indicó ayer a Al Día que el acuerdo aún no se ha tomado formalmente pero que el próximo martes, él mismo lo presentará, en esos términos, para que sea firmado por Pacheco.

Los empleados estatales tendrán 10 días hábiles de vacaciones, a los que si se suman los fines de semana, da un total de 16 días de descanso. Este año los feriados 25 de diciembre y 1 enero, cayeron domingos. Trejos explicó que tendrán un día de asueto por las fiestas navideñas por lo que, de oficio, se les rebajarán 9 días de vacaciones. La medida cubriría a los funcionarios de las instituciones públicas y autónomas.

Sólo Presidencia

En caso de que la Asamblea Legislativa salga el 22, sería únicamente el ministerio de la Presidencia el que continuaría trabajando hasta esa fecha. El Poder Judicial saldría el 23 de diciembre y volvería el 16 de enero.

"Cada jerarca es responsable de que no se afecte la prestación de servicios esenciales, como los hospitales en la Caja y las averías en los servicios de electricidad, telefonía y agua", dijo Trejos.

La vicepresidenta Lineth Saborío dijo que han comprobado "la economía que se da cuando cierran las instituciones". Trejos confirmó que el año anterior el Estado logró ahorrar ¢500 millones en electricidad, agua, teléfono, uso de Internet. La cifra también implica ahorro en combustible por que los empleados no se trasladan a su centro de trabajo.

Foto: 1123658
Los empleados del sector público se van desde el viernes 16 de diciembre.
Rafael PACHECO

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Servicios Foro Galería Escríbanos Pura Vida
© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr