Pinochet procesado en Chile por corrupción
(EFE).- El ex dictador Augusto Pinochet fue procesado hoy por delitos de evasión tributaria y uso de pasaportes falsos y quedó bajo arresto en Chile por disposición de un juez.
La resolución, que es apelable, fue adoptada por el juez Carlos Cerda, que en la investigación sobre el origen de la fortuna del ex gobernante de facto (1973-1990), calculada en 27 millones de dólares, le acreditó cuatro delitos.
El juez adoptó esta decisión después de haber realizado cuatro interrogatorios a Pinochet entre el 8 y el 17 de noviembre, con el fin de desenredar la intrincada red de sus manejos financieros en el exterior y tras declararlo mentalmente apto para afrontar un juicio.
El general retirado, que el próximo viernes cumple 90 años, fue notificado en su domicilio del acomodado barrio santiaguino de La Dehesa, por la funcionaria judicial Silvia Papas.
Pinochet está imputado en este caso por los delitos de evasión tributaria, falsificación de instrumento público, falsificación de pasaportes y omisión de bienes en su declaración jurada.
Sin embargo, aún se desconoce si el juez Cerda procesó a Pinochet por todos estos casos o algunos de ellos.
La defensa del nonagenario, que sostiene que la fortuna de Pinochet no sobrepasa los 12 millones de dólares, ha argumentado que el origen de ese dinero es legítimo y proviene de ahorro, inversiones y "donaciones
Sin embargo, según consta en el expediente del juicio, por concepto de sueldos y dietas en toda su vida, Pinochet recibió 661 millones de pesos, un poco más de un millón de dólares.
Durante la investigación, que inició en julio de 2004 el juez Sergio Muñoz, que dejó el caso en octubre pasado al ser ascendido a la Corte Suprema, también se logró acreditar que Pinochet evadió impuestos por más de 10 millones de dólares.
El ex dictador que se vanagloriaba hasta hace poco que bajo su régimen no hubo corrupción, enfrentará a partir de este miércoles un nuevo laberinto judicial, esta vez por sus manejos financieros en un proceso que se suma a su abundante prontuario por violaciones a los derechos humanos.
|