Homenaje póstumo a enfermeras que murieron en incendio hospital
(ACAN-EFE).-El Gobierno de Costa Rica otorgó hoy el Premio a la Atención Humanitaria 2005 como homenaje póstumo a las tres enfermeras que murieron mientras rescataban pacientes en el incendio de un hospital de San José, ocurrido el 12 de julio pasado.
El presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, informó en un comunicado que este premio simbólico se debe a que las enfermeras costarricenses Patricia Murillo y María Elena Díaz, y la nicaragüense Mayra Mercado "entregaron sus propias vidas para salvar las de sus prójimos".
"Hoy, estamos entregando, como homenaje póstumo, el Premio a la Atención Humanitaria 2005, a tres mujeres que llevaron el Mandato Divino de proteger y cuidar la vida humana hasta sus últimas consecuencias (...) No hay acto humano más elevado", dijo Pacheco.
Este premio, que fue anunciado ante familiares de las enfermeras, es otorgado por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a personas que realizan actos heroicos y que poseen una serie de atributos como el carisma, la responsabilidad y la abnegación al trabajo.
El mandatario añadió que "Costa Rica admira, valora y agradece" a las tres mujeres por "su determinación, su valentía, su compromiso humanista y su entrega generosa en defensa de la vida de otros seres humanos en el marco terrible del incendio".
Pacheco aseguró que debido al acto heroico de las enfermeras, decenas de pacientes se encuentran con vida, pues "en medio de las llamas, la oscuridad, el humo y el espanto, condujeron a otros hacia la salvación de sus vidas".
"Ellas son ahora heroínas de la vida humana porque, en su momento, fueron ángeles de Dios en esta Tierra", concluyó el gobernante.
Patricia Portillo, quien murió asfixiada por el humo con una linterna en la mano mientras ayudaba a la evacuación de los pacientes, es considerada una heroína en Costa Rica, al igual que sus otras dos colegas.
En el incendio del Hospital Rafael Angel Calderón Guardia, ubicado en el centro de San José, perdieron la vida 19 personas, entre ellas tres enfermeras y 16 pacientes.
El fuego se desató en el sector más antiguo del hospital, que data de 1943 y carecía de escalera de emergencias para evacuar a las personas en caso de un incendio.
Por este caso las autoridades de Costa Rica detuvieron a un hombre de 24 años, quien figura como sospechoso de haber provocado el incendio.
|