Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Última Hora Miércoles 23 de noviembre, 2005, San José, Costa Rica.
 

Diputado denuncia que empresa de candidato Arias evade el seguro

(ACAN-EFE).- El diputado y candidato presidencial Humberto Arce denunció hoy que una empresa propiedad de la familia del ex presidente y también aspirante presidencial Oscar Arias Sánchez ha evadido el pago de 813.000 dólares en cuotas al seguro social.

"La actual ley migratoria facilitó a la familia Arias Sánchez, propietaria de la empresa Desarrollos Urbanísticos La Lilliana, burlar en forma continua, durante los últimos diez años, el pago de más de 400 millones de colones (unos 813.000 dólares) al seguro social", declaró Arce, en rueda de prensa.

Arce, periodista de profesión y actual candidato presidencial por el emergente Partido Unión Patriótica (UP, centro), añadió que la empresa "no reportó en plantillas a decenas de obreros, mayoritariamente nicaragüenses".

Oscar Arias (1986-1990), premio Nobel de la Paz 1987, figura como favorito para ganar las elecciones según las principales encuestas como candidato del opositor Partido Liberación Nacional (PLN, izquierda).

"Hoy denuncio que Oscar Arias promueve el veto a la recién aprobada Ley de Migración, no por razones humanitarias como él dice, sino por mezquinos intereses económicos y empresariales", dijo Arce, en alusión a una nueva legislación que castigará el próximo año a los patronos que den empleo a extranjeros indocumentados.

Arce dijo: "hablo con documentos en mano, documentos que, anticipo, he remitido al Ministerio Público, para que los fiscales de Delitos Económicos y Tributarios definan las eventuales responsabilidades penales" que correspondan.

Según el diputado, sus afirmaciones "constan en expedientes administrativos de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y en un expediente judicial que, desde febrero tramita el Juzgado Civil de Heredia".

Arce explicó que el presunto fraude se ha realizado a través de patronos que se hacen cargo de las plantillas de la empresa Desarrollos Urbanísticos La Lilliana.

Por esa razón, aunque la empresa aparece al día en el pago de las cuotas patronales a la CCSS, la deuda la asumen los subcontratados para pagar sus plantillas.

El diputado Arce agregó que "al día de hoy la Caja todavía no recupera ni un centavo de las deudas acumuladas por evasión de cuotas durante la construcción del residencial de los Arias".

"Esto es grave, muy grave, porque todo fue planeado. Hubo una estrategia para burlar el pago de la seguridad social y echarle la culpa a otros, mediante contratos de mano de obra claramente ilegales", aseguró el legislador.

"Los Arias buscaron testaferros para hacerlos aparecer como patronos y evitar así el pago de las cargas sociales, pero el Código de Trabajo, la Ley Orgánica de la Caja y la jurisprudencia de la sala segunda, no admiten ninguna duda: el responsable de pagar el seguro son los dueños de la urbanización", añadió.

Por su parte, el candidato Oscar Arias emitió un breve comunicado de prensa en el que aseguró que el cuestionamiento formulado por Arce "no tiene fundamento alguno, ya que esta empresa está completamente al día en sus obligaciones con la CCSS".

"La verdad es que esta compañía subcontrata con otras empresas la construcción de casas, exigiendo en los contratos el cumplimiento por parte de éstas de todas las cuotas a la CCSS y las pólizas de riesgos del trabajo, así como la observancia y apego a las disposiciones de nuestra legislación laboral", añadió el informe.

Según el comunicado de Arias, cualquier incumplimiento por parte de esas compañías "no puede atribuírsele a La Lilliana S.A.".

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Servicios Foro Galería Escríbanos Pura Vida
© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr