Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Jueves 24 de noviembre, 2005, San José, Costa Rica.
 

Presión a candidatos

Los gays ticos quieren casarse

Dicen ser 250 mil electores y reclaman derecho a matrimonio

Gilda González Sandoval y Pablo Guerén Catepillán

Los homosexuales y lesbianas piden a los candidatos presidenciales que los apoyen para formalizar la unión libre como un primer paso para el matrimonio y la adopción.

Además, instan a los miembros de esa comunidad a "no votar" por figuras que los discriminen y, según dicen, ellos representan 250 mil votantes en las próximas elecciones.

"El matrimonio es un anhelo. Por ahora, queremos que el debate se ponga sobre la mesa como está pasando en otros países latinoamericanos. Costa Rica debe pensar en un reconocimiento de familia, eso implica el poder adoptar hijos", dijo ayer Abelardo Araya, presidente del Movimiento Diversidad para la protección de los derechos humanos y el combate de la discriminación.

Para él es importante que la sociedad actualice sus criterios y se abra a los sectores tradicionalmente excluidos.

El abogado Yasín Castrillo, quien presentó recurso ante la Sala IV para casarse con su pareja, dice que en la coyuntura electoral " es importante que los magistrados resuelvan el recurso del matrimonio antes de las elecciones".

La petición a los candidatos también incluye la igualdad económico-social, mayor participación en los procesos políticos, derecho a la salud y a la educación.

También solicitan eliminar de los currículos los estereotipos sexistas, machistas y homofóbicos.

La comunidad homosexual denunció que los candidatos aún muestran, en mayor o menor medida, elementos discriminatorios en sus propuestas.

Esto, después de recibir las respuestas de seis de ellos a un cuestionario que les enviaron sobre temas que afectan a la comunidad GLTB (gays, lesbianas, transgéneros y bisexuales).

"Esa discriminación es algo que tenemos que trabajar no solo con los candidatos, sino con el resto de la sociedad", dijo Araya.

Al respecto, la Conferencia Episcopal ha reiterado su rotunda oposición a los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Posiciones

Arias: Lucha por construir una nueva ética con más justicia, solidaridad, respeto a la diversidad y no discriminación, incluida la sexual.

Toledo: El respeto a la dignidad es un principio básico, y cualquier discriminación será siempre combatida.

Ottón: Insistirá en el respeto a la dignidad de cada persona, la cual no depende de la orientación sexual.

Otto: Nadie puede ser discriminado por su orientación sexual ni raza.

Desanti: La unión de hecho debe incluir a parejas del mismo género.

Foto: 1124371
Abelardo Araya dice que "no pueden mantenerse" categorías de ciudadanos por su preferencia sexual.
Valeria Bermúdez

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Servicios Foro Galería Escríbanos Pura Vida
© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr