Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Última Hora Miércoles 28 de septiembre, 2005, San José, Costa Rica.
 

Ministerio clausura hotel en el Caribe por daños a medioambient

(ACAN-EFE).- El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) de Costa Rica clausuró el "Hotel Las Palmas", ubicado en un refugio de vida silvestre del Caribe, porque causó daños al medio ambiente, informó hoy una fuente oficial.

La sentencia de la Corte Suprema de Justicia, que data de abril del 2004, fue ejecutada ayer, martes, por el MINAE en el hotel ubicado en Punta Uva, provincia de Limón, en el Caribe sur de Costa Rica, a unos 170 kilómetros al este de San José.

Una portavoz del MINAE informó hoy a ACAN-EFE que luego de 12 años de litigios legales las autoridades del ministerio desalojaron el hotel, propiedad del checo Jan Kalina, por daños irreversibles al medio ambiente en el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.

En la orden judicial se le ordena al MINAE que derribe el hotel, sin embargo el ministerio estudia la posibilidad de utilizar las instalaciones para crear un centro de capacitación turística en la comunidad junto con el estatal Instituto Nacional de Aprendizaje.

En 1990 Kalina obtuvo un permiso de concesión para construir el hotel, en el que se comprometió a no causarle daños a la naturaleza y contribuir con el desarrollo del Caribe sur, zona caracterizada por sus bellas playas, manglares y bosques tropicales.

Sin embargo, luego de varias investigaciones se determinó que Kalina causó daños irreversibles al medio ambiente de la zona, entre ellos, deforestación, la sequía de un manglar, daños a un humedal, y la invasión de la zona marítimo terrestre.

Debido a que el checo violó las leyes costarricenses el Estado no esta obligado a pagar ningún tipo de indemnización, agregó la portavoz citando la sentencia judicial.

En 1993 el MINAE revocó el permiso de concesión a Kalina, sin embargo el empresario demando judicialmente al Estado ante un juzgado contencioso que confirmó la orden del ministerio e incluyó una indemnización.

Posteriormente, un tribunal revocó la indemnización y confirmó la clausura de la concesión. Este fallo fue acatado en abril de 2004 por la Corte Suprema de Justicia y ejecutado ayer, martes, por el MINAE.

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Servicios Foro Galería Escríbanos Pura Vida
© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr