Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Vivir H O Y Miércoles 28 de septiembre, 2005, San José, Costa Rica.
 

Salud

Hombres a tomar calcio

Como las mujeres, ellos también deben prevenir la osteoporosis

Neyssa Calvo AChoy

Evitar la osteoporosis no es una guerra exclusiva de las mujeres, pues los hombres también están en riesgo.

En especial, cuando llegan a los 70 años y sus huesos se vuelven más frágiles.

El doctor José Guillermo Jiménez, presidente de la Asociación Costarricense de Endocrinólogos, recalca que la probabilidad de desarrollar la enfermedad es mayor si no se alimentan adecuadamente, fuman, consumen alcohol y tienen una vida sedentaria.

Excelente aliado

El calcio no solo es bueno para los huesos, también ayuda a mantener normales las pulsaciones, la presión cardiaca y relaja los músculos.

También, dice Jiménez, tienen que estar alerta los que usan medicamentos para el asma y la artritis reumatoidea durante un periodo mayor a los seis meses.

La osteoporosis sigue siendo más frecuente en mujeres, pero al llegar a la vejez los hombres tienen las mismas probabilidades de padecer la enfermedad. En esa etapa, aumenta el riesgo de fracturas por caídas.

Para prevenirlo, deben consumir calcio, hacer ejercicio y eliminar el consumo de bebidas carbonatadas ya que afecta el metabolismo del hueso.

Los hombres mayores de 50 años deben ingerir 1.200 gramos de calcio por día. Lo que es igual a tres vasos de leche diaria o su equivalente en otros productos como el queso en el desayuno y el yogur en la noche.

Si la gente no tolera los lácteos, pueden empezar tomando leche sin lactosa u otros productos que también contengan calcio, tales como los camaroncitos secos y salados, las sardinas con esqueleto, el pescado seco, el salmón enlatado, el cangrejo y el langostino.

Berros, culantro, perejil y frijoles también son buenos.

Huesito en peligro

La osteoporosis causa que los huesos, especialmente de la columna (espina dorsal), muñeca y cadera, se vuelvan frágiles y se lesionan con gran facilidad.

Una fractura de cadera requiere una intervención quirúrgica, un internamiento que en promedio alcanza los 11 días y una incapacidad de al menos un mes; a veces requiere una prótesis.

Foto: 1077875
Archivo

Foto: 1077734
www.saludhoy.com

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Servicios Foro Galería Escríbanos Pura Vida
© 2005. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr