![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Muertos vivientes La gente se niega a creer que sus ídolos han muerto, aquí y en el mundo. De hecho, hasta ofrecen una recompensa a quien encuentre a Elvis Presley Isaac Loboilobo@aldia.co.cr Si usted ha visto a Elvis Presley en playa Flamingo, en un desfile de ropa íntima o regateando verduras en la feria del agricultor, esta es la oportunidad para hacerse de $3 millones, o sea aproximadamente ¢1.550 millones. Al conmemorarse el 29 aniversario de su muerte, una página en Internet (wwww.elviswanted.com) ofreció esa astronómica cantidad de dinero como recompensa a quien encuentre vivo a esta súper estrella del rock and roll.
Este es un intento más de los fanáticos que se niegan a creer que el autor de "No seas cruel" está vivo. Esta no es la única figura mundial que la gente asegura que pasa sus días escondida, alejada de las multitudes y disfrutando de su vejez, haciendo su jardín en sandalias. También se ha dicho que Marilyn Monroe anda por ahí, como una anciana de 80 años, siempre coqueta. En México se dice que Pedro Infante vive en un rancho. Fernando Tristán, exproductor del programa "La esquina del tango", de canal 13 y la radio, siempre contaba que los argentinos tenían la fe de que Carlos Gardel vivió en Uruguay hasta que murió por causas naturales. "Dicen que él no falleció en el accidente aéreo en Medellín, el 24 de junio de 1935, sino que vivió con el rostro desfigurado en Uruguay", cuenta. Total, no estaría vivo, pues en estos momentos tendría 116 años. En Costa Rica, no nos quedamos atrás, muchos dan por un hecho que el querido locutor y animador Carlos Alberto Patiño está muy bien y que radica en España. "La gente no se atreve a preguntarme, solo algunas personas muy humildes me dice que si sé dónde está mi papá. Yo les digo que ojalá estuviera vivo", comentó el hijo mayor de esta figura, Carlos Alberto Patiño. El médico no entiende por qué se ha extendió este rumor, pues "miles de personas lo vieron en la funeraria Polini". "Eran filas interminables", asegura. Patiño falleció el 12 de diciembre de 1982 y fue enterrado en Jardines del Recuerdo un día después. "Creo que todo se debió que él falleció muy joven, con apenas 48 años. Yo tenía 24 años en ese entonces y para mí fue grato saber que tantas personas lo querían. También es bueno saber que muchos le guardan cariño y hasta crean que todavía está entre nosotros", añadió. Para el locutor Juan Carlos Sanabria, la gente piensa que sus ídolos están vivos porque la gente hace suyos a los artistas y que los ven como parte de la familia. Por eso, se niegan a pensar que ya no están entre nosotros. "Elvis falleció el 16 de agosto de 1977, a los 42 años. Muchos de sus admiradores nunca admitirán que realmente está muerto y seguirán inventando extrañas historias sobre su destino", comentó Sanabria. "Cuando yo estaba en radio Universal mucha gente dijo que lo vieron en Tamarindo y hasta le tomaron fotos. Luego se dieron cuenta de que era un canadiense con patillas largas y canosas", añade Sanabria entre risas. Para este experto en música, una de las razones por las cuales la muerte de los artistas se hace leyenda, es por el misterio de sus fallecimientos. "Por ejemplo, Jim Morrison, el cantante de 'The Doors' falleció, supuestamente, de un paro cardiaco el 3 de julio de 1971. A él solo lo vieron muerto su novia y un médico, quien dio el parte de su deceso. El ataúd fue sellado y nadie lo pudo ver jamás. Nunca se le hizo autopsia, es por eso que se dice que sigue vivo y feliz en algún sitio de Europa".
|
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |