Rápidas
Violencia por luz
AFP Mil pobladores de Masaya, Nicaragua, atacaron ayer con palos y piedras la sede de la empresa eléctrica española Unión Fenosa, en medio de protestas por frecuentes apagones. Enardecidos rompieron las puertas y los portones de acceso. "Si pudimos sacar a (el exdictador Anastasio) Somoza, por qué no a Unión Fenosa", gritaban. Ellos están hartos de los cortes de luz y los altos cobros.
Walesa dejó grupo
AP El premio Nobel de la Paz, Lech Walesa informó que renunciaba al movimiento "Solidaridad" de Polonia, el legendario sindicato que fundó en 1980 y que fue clave en la caída del comunismo. La figura, de 62 años, dice no estar de acuerdo con el apoyo del grupo a los nuevos líderes conservadores del país. Agregó que también, miembros del gremio ignoraron su oposición al apoyo del Partido de Ley y Justicia, durante la pasada campaña electoral en el país.
Karr irá a Colorado
AFP John Mark Karr, sospechoso de haber matado en 1996 a la pequeña reina de belleza estadounidense, JonBenet Ramsey, de seis años, será extraditado desde Los Angeles a Colorado, donde se produjo el crimen. En una audiencia con el juez Luis Lavin, este le preguntó: "¿Entiende que si renuncia a sus derechos puede ser trasladado a Colorado?", a lo que el sospechoso dijo "Sí, su Señoría". El maestro de 41 años, fue extraditado desde Tailandia.
Un paso al frente
AP y DPA Irán respondió a un paquete internacional de incentivos para que frene su programa nuclear, afirmando que está dispuesto a iniciar negociaciones serias pero sin aclarar si suspenderá el enriquecimiento de uranio, la principal exigencia. Las autoridades iraníes, no obstante, no detallaron su contrapropuesta. EE. UU. ya amenazó al país con sancionarlo económicamente, si no coopera para poner fin a la disputa nuclear.
|
 |
También hubo reclamos frente al Parlamento. EFE
|
|