![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Algunas unidades han sido reconstruidas 300 buses con más de 20 años transportan estudiantes Autoridades del MOPT y del MEP reconocen riesgo para los alumnos Alejandra Madrigal Ávilaalemadrigal@aldia.co.cr Cerca de 300 buses que son utilizados para el transporte de cientos de estudiantes, tienen más de 20 años de servicio. Autoridades de los ministerios de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y de Educación Pública (MEP) reconocieron el riesgo que implica la circulación de estas unidades, pero alegan que no pueden sacarlos de las calles, pues habría una consecuencia mayor por el servicio que dan.
Lo contradictorio es que, según el Consejo de Transporte Público (CTP), esos buses deben tener un máximo de 15 años, y así se indica en la legislación actual. En el país están autorizados para ese servicio 3.045 buses. Lo someten a revisión Viviana Martín, viceministra de Transportes, dijo que revisan la legislación actual, debido a que "el 90 por ciento de la flota debe renovarse y, además, debemos exigirles a los concesionarios mejores unidades". Eso fue, precisamente, lo que buscó Elizabeth Méndez, vecina de Aserrí, quien paga para que una buseta recoja a sus hijas, a la salida de la escuela. "Encontré un señor que me traía a las chiquitas por ¢15 mil al mes, pero, cuando vi el bus, me asusté y busqué otro. No me confié en el estado de ese carro", contó Méndez. Un estudio del Programa de Investigaciones del Desarrollo Urbano Social de la UCR estimó que en el país hay cerca de 700 vehículos refaccionados, que se inscribieron como si fueran nuevos, según las bases de datos del Registro Público. Además, hay una posibilidad muy alta de que muchos estén siendo usados como buses de estudiantes. |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |