Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Vivir H O Y Miércoles 23 de agosto, 2006, San José, Costa Rica.
 

Niños y adolescentes

¡Cuidado con lo que les dice!

Ciertos calificativos pueden dañar más a sus hijos que una nalgada

Neyssa Calvo Achoy

Lo que dicen los padres a sus hijos cuando estos se portan mal son más dolorosos que una nalgada, porque pueden marcarlos para el resto de sus vidas.

Si los llaman inútiles, llegará el momento en que pensarán que no son hábiles para nada y, por tanto, su desarrollo motor e intelectual será mucho más lento.

Con dulzura

A los niños hay que tratarlos con cariño, pero también deben saber cuáles son sus obligaciones y las consecuencias si no cumplen.

Así que tenga cuidado y tenga presente que no existen los niños perfectos: todos están aprendiendo día a día y su responsabilidad es enseñarles a abrirse paso, pero sin dañarlos psicológicamente.

Las especialistas Katherine Hogg, de Enfoque a la Familia, y María Ester Flores señalan que a sus consultas suelen llegar adultos que arrastran el dolor de una palabra o frase hiriente que se les dijo de niños.

"Son comentarios dañinos que lejos de corregirlos les causan sufrimiento. Afortunadamente, llegan a sanar, pero implica tiempo y terapia", señala Flores.

Hogares sanos

En la casa de los ticos deberían estar prohibidas en el vocabulario familiar palabras tan hirientes como: tonto, idiota, estúpido, torpe, vagabundo, inútil, llorón y feos.

Evitarlas no es tan difícil, solo hay que hablar en positivo y resaltar las habilidades del menor, ayudándole a superar las debilidades, por ejemplo, practicando algún deporte.

También se puede reforzar la actitud escribiendo carteles en el cuarto del menor que digan: ¡Soy inteligente! ¡Hoy, voy a lograr todo lo que me proponga! ¡Debo ser gentil y respetuoso! y ¡Cumpliré con mis obligaciones!

Mejor así

Resalte las habilidades del niño, dígale que él es capaz de hacer lo que se propone y, sobre todo, indíquele que si falla en algo en familia van a buscar la mejor forma de solucionar el problema o alcanzar la meta que se propone.

Haga siempre comentarios positivos sobre su hijo y cuéntele las cosas buenas que otros dicen de él.

Cuando el niño actúe mal, respire profundo antes de decirle algo de lo cual pueda arrepentirse después.

Al corregirlo, dígale cuáles serían las consecuencias de seguir actuando de la forma como lo hace. También es válido pedir disculpas cuando usted ha dicho algo que hiere al pequeño.

Palabras prohibidas

Conan Rodríguez, Dependiente

La otra vez escuché a un padre decirle a la hija 'sucia' porque no hizo un mandado bien. Es una palabra fuerte".

Pedro Muñoz, Estudiante de administración

Los niños son muy sensibles y creo que los padres nunca deben decirles tontos, y menos que no los quieren".

Grace Umaña, Ama de casa

Me parece que nunca deben decirles que son feos, tontos y que no sirven ni para maceta en el corredor de la casa".

Jaqueline Casal, Educadora

A veces los niños son muy insistentes y muchos padres les dicen enojados que son necios en lugar de pedirles calma".

Foto: 1340789
Evite los adjetivos negativos y acérquese a su hijo.
Photos.com

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza