![]() |
||||
Portada ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
|
Consulta psicológica Yolanda Hurtado, psicólogayhapsa@yahoo.com ¿Cómo me comunico con mis hijos de 15 y 20? H.G. San José Reconocer que los hijos crecen y que ya no son "sus chiquitos" es el primer paso. Identifique sus intereses y, si les gusta la mecánica por ejemplo, regáleles una revista sobre ese tema; promueva salidas esporádicas con ellos para disfrutar, sin sermones: salgan a caminar o a comerse algo rápido; escríbales notas sobre las cosas positivas que tiene cada uno. Mis suegros viven al lado y a veces se resienten por lo que digo, ¿qué hago? L.B. Heredia Usted y su pareja deben marcar los límites y procurar tener claro que en su casa otros no tienen que opinar ni entrometerse, excepto si se les pide consejo. Ustedes tampoco deben meterse en la de ellos. Esto hace que reconozcan hasta dónde puede llegar cada cual. Una cosa es vivir "al lado" y otra usurpar la casa de al lado. Tengo 22 años, soy soltera y estoy embarazada. ¿Cómo se lo digo a mis padres? M.C. La Uruca Invítelos a salir; si su novio está con usted, mejor. Cuanto más pronto se los diga, más disfrutará su embarazo. No se case o tome decisiones solo porque espera un hijo, los niños son razón de fiesta, no son responsables de "hacer" esposos a sus padres si no se aman tanto como para dar ese paso. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza |