Buscar
Ver otras ediciones
Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP Foro Galería Escríbanos Pura Vida
 
 Nacionales Viernes 25 de agosto, 2006, San José, Costa Rica.
 

INS revisará tarifas para volverlos más accesibles

Conductores no aseguran el carro por daños a otros

Alrededor de 400 mil vehículos no tienen póliza de responsabilidad civil

Alejandro Arley Vargas

Al transitar por las vías nacionales, no se asuste si alguien lo colisiona y le dice que no tiene asegurado el carro para responderle por los daños. Datos del Instituto Nacional de Seguros (INS) revelan que alrededor de 400 mil vehículos no tienen la cobertura de responsabilidad civil.

¢100

millones es el monto máximo que cubre la póliza en un accidente de tránsito.

Con este panorama, tener un accidente en Costa Rica puede salirle más caro de lo que imagina, pues muchos conductores prefieren llevar los casos hasta las últimas instancias judiciales, antes de acudir a arreglos, conciliaciones o a asegurar el vehículo.

Para Guillermo Constenla, presidente ejecutivo del INS, "la gente se confía, piensa que nunca va tener un accidente, entonces decide no gastar dinero en un seguro". Además admitió que hay gente de bajos ingresos que no puede pagarlo.

Para asegurar un carro modelo 1992, de uso particular, hay una prima semestral de ¢27.388, dinero que muchos dicen no tener.

"Es una necesidad"

Constenla reconoció que la póliza por responsabilidad civil más que un asunto de precaución "en realidad es una necesidad.

"Cuando otorgamos a alguien la potestad de usar un vehículo, no deberíamos exigirle solo la cuota actual sino que en el fondo, ese seguro que ahora es voluntario debería convertirse en una obligatoriedad".

El funcionario comentó que al igual que los 300 mil carros cubiertos por pólizas, el resto de automóviles tiene accidentes, pero se van a litigios interminables.

Con el fin de hacer los precios de los seguros más accesibles, Constenla dijo que pretenden "volverlos más atractivos", pero tienen a cuestas el problema de que "este producto está dejándoles pérdidas".

Mejor prevenir

El precio o no haber sufrido accidentes, aleja a los ticos de asumir un seguro.

Rolando Echandi, Agente Ventas.

El seguro es muy caro, pero también es un descuido no tenerlo. Yo pagué bastante plata por un choque".

Roney Brenes, Agente Ventas.

Lo volví a poner hace un tiempo. Me robaron el carro la semana antepasada y ya lo tenía asegurado contra todo".

María Campos, Masajista.

No lo tengo porque mi hijo y yo casi no usamos el carro, es solo para vueltas cortas. En realidad no conozco mucho de ese tema".

Foto: 1342402
De los casi 700 mil propietarios que cancelaron su marchamo, solo 288.722 tiene seguro por daños a terceros.
José Rivera

Portada Nacionales Sucesos Ovación Farándula Vivir Hoy Internacionales VIP
Foro Galería Contáctenos Pura Vida
© 2006. Periódico Al Día. El contenido de aldia.co.cr no puede ser reproducido, transmitido ni distribuido total o parcialmente sin la autorización previa y por escrito del Periódico Al Día. Si usted necesita mayor información o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@aldia.co.cr . Diseño del sitio: Juan Pablo Carranza